Lo más seguro es que quien sabe
Creo que el Presidente Correa no conocía de fondo las actividades de su coideario Chauvin. El simplemente sabía que este proporcionaba fondos y facilidades para lograr el objetivo de triunfar, no interesa el origen o la forma, interesa el fin no el medio.
Es que es algo que no conocen quienes no han militado ni han estado cerca de la posición ideológica de la extrema izquierda, no se debe conocer más allá de aquello que conviene y produce un resultado positivo a favor de la instauración del sistema socialista.
Victimas
La máxima violencia encontrada
antes de entrar al cementerio
mientras puedo ver esas partes destrozadas
de esos cuerpos siniestros
Horrible, y sin esperanzas
La maldad que todos tememos y tenemos
Y sangre recorriendo entre las paredes
que detrás de ellas se encuentran
esas almas asesinadas de la manera más macabra
Operación Fenix
Hace un año, fuerzas para-policiales del gobierno de Colombia planearon y ejecutaron la “Operación Fénix”, en la que fue abatido uno de los narcotraficantes más buscados del mundo.
Esta es su historia…
Luís Edgar Devia Silva, (a) Raúl Reyes, era uno de los 50 criminales más buscados a nivel internacional con 217 procesos judiciales seguidos en su contra por narcotráfico y un sin número de crímenes, secuestros, y masacres cometidas en nombre de la una supuesta “revolución”
Encrucijada
A esta definición llegamos cuando , entre amigos, analizábamos la situación que atravesamos y las perspectivas que se vislumbran. “¿Qué debemos hacer?” , nos preguntábamos , primando finalmente en el ambiente la sensación de que ésa fue la pregunta que se hacen quienes usualmente terminan por no hacer nada , inertes e inermes en medio de una encrucijada histórica , dejando a “ los demás” ,a los políticos y activistas, la búsqueda de la solución y arribando a la claudicante decisión de votar en Abril por el “mal menor” . Las actitudes eran disímiles , pero todas reflejaban la angustia de una gente sensata por su impotencia de intentar siquiera hacer ver a la ciudadanía la realidad que aprisiona al país.
¿Quién sufre más?… ¿El que odia o el que es odiado?
Como profesor de Antropología y Biología Criminal de la Universidad de Guayaquil, en la Facultad de Ciencias Sociales y Políticas “Instituto Superior de Criminología y Ciencias Penales “Dr. Jorge Zavala Baquerizo”, he impartido mis conceptos sobre el perfil Psicológico, el examen psiquiátrico y el peritaje psiquiátrico.
Siendo evaluaciones de alta especialidad por el nivel académico que requieren quienes las hacen, voy a aclarar sus conceptos, la ética involucrada en los mismos y la participación de los examinados.
La puntita.. no es siempre la puntita
“La puntita” es una de las tres mentiras más grandes del mundo, la segunda es “préstame cinco sucres que mañana te pago hermano”… Y a decir verdad, ya no me acuerdo cuál era la tercera, ni me importa tampoco.
Es que esas tres, eran mentiras que no hacían daño a nadie porque todos sabíamos que eran “mentirillas”, y al decirlas en la intimidad o al calor de la buena amistad no podíamos menos que esbozar una amplia sonrisa de complicidad y seguir adelante con lo nuestro. ¿Verdad?
Lastimosamente también hay otra clase de mentiras… De esas a las que en los diez mandamientos se las ubica junto a “No matarás”… Dios sabe que tengo muchos defectos y conoce todos mis pecados. Y debo admitir que de entre todos los pecados contra la ley de Dios, a los que más temo son a:
Anarquía playera
Son más de veinte años que viajo a Salinas por la temporada incluyendo el Carnaval, como forma de recuperar fuerzas y enfrentar nuevos días de trabajo. Hasta hace poco, salíamos al Malecón en las mañanas, se podía caminar a comprar pan recién hornado, o dar un paseo lento viendo el mar. En las tardes, se hacia el mismo recorrido que en la mañana pero con distinto objetivo, era mas o menos el matar la tarde, tomar aire fresco y disfrutar la vista marina.
Es cierto que le debemos dar paso al progreso, al cambio, que ahora el placer de disfrutar la playa “ya es de todos”, aunque pienso que siempre lo fue, no solo de quienes tuvieron la oportunidad de adquirir un departamento o una villa en una ciudad costera cualquiera. Pero ese dar paso, hay que hacerlo sin perjudicar nuestros derechos. A propósito formo parte de una propiedad familiar comunal, única forma como un profesional de clase media, pueda acceder a una casa habitación en Salinas.
Las Tentaciones de Jesucristo
1.
Toda tentación
tiene algo de debilidad y vacilación ante el mal, y eso no concuerda con
Alguien en cuya divinidad creemos. Si tenemos claro qué es la tentación y quién
es Jesucristo – Dios y Hombre verdadero -, debe chocarnos que Él haya sentido tentaciones. La tentación, es,
además, en cierto sentido, un fenómeno degradante y bochornoso… Si los
Evangelios hubiesen sido escritos para denigrar a Jesucristo, para negar Su
divinidad y Su santidad, sería comprensible que se contaran Sus tentaciones. Pero,
lo chocante es que, siendo ellas lo que son, y teniendo los Evangelios el
propósito de ‘vender’ la persona de Jesús, y de difundir la religión por Él
fundada, los Apóstoles, pudiendo habérselas callado, van y nos las cuentan con
pelos y señales, con una actitud que de ‘políticamente
correcta’ no tiene un pelo. Una primera respuesta es que los evangelistas
se limitaron a escribir los hechos y dichos de Jesús, tal como sucedieron, independientemente
de la reacción de los hombres. Pero ahondemos más, con la ayuda de Dios.
Cao Quinto Chauvín
El país se ha escandalizado con el culebrón de José Ignacio Chauvín, ex Subsecretario de Gobierno y ex asesor del también ex ministro de la misma cartera de nombre Gustavo Larrea. ¡Puros ex es este gobierno! Tremendo quilombo este de Chauvín que incluye confusamente a policías antinarcóticos, fiscales implacables y aviones fantasmas que aterrizan y despegan sin nadie saber el por qué.
Y lo que es realmente sorprendente en este Gobierno de manos limpias, mentes lúcidas y corazones ardientes es que nadie, absolutamente nadie responde por nada. No hay explicaciones. Ni los obligados a responder como por ejemplo los burócratas que operan el espacio aéreo de la aviación civil y comercial, lo hacen convincentemente. El avión vinculado como posible vehículo de transporte de materia prima de narcóticos simplemente se desapareció.
Habla Alfaro
Alfaro, como a Bolívar, se lo interpreta antojadizamente para acomodarlo a las conveniencias políticas de quienes, de manera oportunista, se aprovechan de su obra y de su trascendencia en el tiempo.
Así, vemos que se utiliza a la espada de Bolívar como símbolo de una lucha neo socialista que está muy alejada de su ideología política de libertad. Lo que sí nos muestran los líderes políticos que actualmente usan la imagen de Bolívar es una de sus fallas humanas que también la demuestran como parte de sus caracteres: Su desmedido ego que, en búsqueda de la gloria personal, lo guió en su denodada lucha contra el reino español.