El Mito de la Prohibición del Trabajo por Horas
Introducción al tema: El objetivo como nación debería ser elevar nuestro estándar de vida, disminuyendo el umbral de la pobreza que rodea el 47% en Ecuador. Según el INEC, un ciudadano que […]
El caos inducido del IESS para privatizarlo
Pongamos en contexto el tema de mi especialidad, que raya en estupidez colectiva, producida por los últimos 4 gobiernos con la anuencia y complicidad de los representantes de los presidentes y cúpulas […]
Crisis energética: Mirar hacia el futuro
La crisis energética que enfrenta Ecuador en 2024 no solo representa un desafío inmediato: comprar generadores térmicos y esperar por las lluvias milagrosas. También ofrece una oportunidad única para repensar y rediseñar […]
Sin crecimiento no hay paraíso
La discriminación laboral, llámese explotación e injusticia, existe por falta de leyes que condenen el abuso de los empleadores. Este es un dictamen propio de las tesis económicas de izquierda que promueven […]
La energía y la disputa por el poder
La encarnizada disputa por el poder en Ecuador arrasa con las pocas luces democráticas e institucionales. La vicepresidenta de la República retorna al país dispuesta a dar pelea; el gobierno elimina a […]
El variopinto pensamiento de los economistas
Los economistas son una conjunción de cientistas políticos y sociales con ponencias sustentadas en base a tesis científicamente probadas. Sus pensamientos, empero, podrían estar anclados en una subyacente cultura proveniente de sus […]
Terminar con la aviación comercial Ecuatoriana: ¿Fue una política de estado?
Primero quebró Área, la primera empresa comercial aérea ecuatoriana que traspasó las fronteras patrias con sus aviones. Hacía vuelos a Miami, con escala en el viejo aeropuerto de Panamá. Luego vino la […]
La importancia de la planificación empresarial
En las reuniones y asesorías con mis clientes, suelo explicar que la planificación empresarial es como un GPS para una empresa. Así como el GPS nos guía hacia el destino que podemos […]
La resiliencia empresarial ante las crisis globales
Hace unos días en una asesoría legal empresarial, comentábamos sobre las empresas multinacionales como Toyota, Disney y L’Oréal, las cuales han demostrado una capacidad extraordinaria para sobrellevar las distintas las crisis mundiales […]
¿Hasta cuándo, señor ministro de Finanzas?
Ya han pasado ocho meses y usted no devuelve el IVA (30%). Tampoco devuelve el exceso pagado por la declaración del impuesto a la renta, que determina el SRI. Usted cree que […]