El edecán en la historia
Para nadie es extraño ver al presidente y a otras autoridades estar siempre acompañadas por militares, éstos son conocidos como “edecanes”. La palabra edecán es la castellanización del francés aide de camp y significa “ayudante de campo”.
La insignia tradicional de un edecán es la aiguillette, un cordón ornamental dorado o de otros colores, que va colgado entre un hombro y los botones de la chaqueta del uniforme.
Los jefes militares, normalmente en las batallas, contaban con un “ayudante de campo”. Se cree que el nombre francés haya tenido su origen en las gestas napoleónicas. Hay muchísimas anécdotas sobre los edecanes, una de ellas dice que “Napoleón solía tener un ayudante de campo muy olvidadizo y despistado, y perdía constantemente los lápices con que debía efectuar las observaciones, escrituras y órdenes que le daba su jefe. Debido a ello, decidió atarle estos lápices con unos cordones que colgó de su uniforme”. Esos mismos cordones y portalápices ornamentales (con forma de cañones antiguos) son los que portan los edecanes actuales.