19 enero, 2025

Ofrecer el corazón

Dejaré mi vida, simplemente, correr como las aguas del río. Contemplaré como transcurren los días, serenamente, sin dejarme vencer por el hastío.

Es lo que sentí y pensé, luego de mi práctica de yoga, sentada frente al río; mientras sonaba una canción interpretada por Mercedes Sosa, “te ofrezco mi corazón”: “Quien dijo que todo está perdido, yo vengo a ofrecer mi corazón”.

Y es así como deberíamos intentar sentirnos todos, en esa calma y en esa paz absoluta y sin límite de tiempo. Transcurren horas o segundos, pero la calma sigue ahí. Nos vamos al mundo nuevamente, pero la calma sigue ahí. Para lograrlo debemos mentalizarlo primero. Hacer el ejercicio de introducir nuestra mente en un río sereno; sin el fluir de las ideas, sin el ruido de las cosas diarias. Callar la boca, la mente y los sentidos. Aquietar el ritmo del corazón, respirar lenta y profundamente. Lo podemos intentar. Sea en nuestra habitación, en la oficina, en el auto, por unos segundos. Ciudadanos en calma, aquietando el alma, en aras de la paz. No es necesario escribir carteles o pintar paredes; hacer revueltas o agitar masas. Intercambiar insultos o polemizar.

Los cambios deben surgir del interior de las personas, todo lo demás es externo, por eso nos estancamos y no avanzamos. Porque solo vemos lo de afuera pero por dentro seguimos, todos, siendo los mismos. Y en todos, así como hay bondad, también hay podredumbre.

Exigimos cambios, en el sistema, en las leyes, en los gobernantes, en los amigos, en los demás… ¡no cambiarán!, porqué también, aún sin entenderlo, esperan el cambio que viene de ti. Y sigue la canción y Mercedes canta: “No será tan fácil ya sé que pasa/ No será tan simple como pensaba/ Como abrir el pecho y sacar el alma/una cuchillada de amor”

No se construye la paz haciendo la guerra; no se alcanza la justicia a través de la violencia. No nos dignificamos señalando indignos a los demás.

“Cuando los satélites no alcancen”… ¡Vamos a ofrecer…el corazón!

Artículos relacionados

Gracias León, gracias

No es un panegírico. No es un tributo. No sé en qué circunstancias saldrán publicadas estas líneas dadas las leyes de la vida y de su inexorable destino. Salí conmocionado de la clínica donde hice una breve visita para presentar mis saludos a la familia. No pude verlo ni estrechar su mano. Prefiero recordarme de él como el “hombre Malboro” montado en su caballo de la vida. Recio, determinado, calculador y astuto. Memoria de elefante.

Cuando se estiraba el bigote con sus dedos enmohecidos con la nicotina, su única real confidente, estaba meditando. Cuando te apretaba el brazo durante el dialogo, es que ya había tomado la decisión irreversible…

Conflicto Árabe-Judio (III)

Seguimos aquí, en primera línea, convirtiendo toda una historia de siglos que judíos y árabes han protagonizado en territorio palestino, en un breve relato, en el espacio y tiempo, todo un desafío, que nos permitirá fraguar un criterio en torno a este conflicto. En nuestro encuentro anterior nos quedamos con algunas dudas que espero queden satisfechas y resueltas en breves momentos.

Ha terminado la Segunda Guerra Mundial, ya iba siendo hora, y los judíos cambian de aliados, dirigiendo sus miradas hacia los Estados Unidos, los grandes vencedores de la contienda, en detrimento de los británicos. Una decisión que, a corto plazo supondrá un baño de sangre.

Aunque los sionistas se encuentran divididos entre la izquierda encabezada por Ben Gurion y la derecha de Menájem Beguin, ambas fuerzas se unen para defender la inmigración y la independencia y ambos llaman a la lucha armada contra Inglaterra, generalizándose la violencia hasta el extremo de que judíos, árabes y británicos la practican, especialmente el Irgun y otros grupos radicales, artífices de numerosos atentados con víctimas, pero también el ejército británico intenta ejercer el control expulsando a los pasajeros judíos que llegan en barcos cargados de inmigrantes ilegales, arrestando a los alborotadores y ajusticiando con la horca a los terroristas. Los ingleses se han metido ellos solitos en un buen embrollo ya que no pueden reprimir a los judíos sin ser acusados de antisemitismo y más que la van a liar con la historia trágica del barco Éxodo que albergaba miles de inmigrantes judíos rescatados del Holocausto y que fue apresado por los británicos a la altura de Gaza. Los pasajeros fueron transferidos a barcos de la Armada y enviados a Francia donde siendo obligados a desembarcar se negaron con huelga de hambre incluida.

No hay comentarios

  1. Encontrar esa paz interior que nos hace sentir verdaderamente libres, y bien con nosotros mismos, es algo un tanto difícil. Para lograrlo, debemos alcanzar una real serenidad. Bonito artículo.

  2. La verdad cada cual puede buscar su propia inspiraciòn, pero siempre recuerdo a mi padre cuando nos decia que el mundo esta como esta por que los buenos no hacemos nada por mejorarlo, cada dìa que pasa mentalizo tres cosas en la cual puedo ayudar a projimo, y plasmo con hechos.

  3. Karina. Veo que eres muy linda y tienes un alma pura. Ojala que ese mundo de amor y paz que tu sientes pudiera ser la realidad no solo de nuestro pais, sino del mundo entero.
    Desgraciadamente, vivimos tiempos de inequidades, del no saber que nos pasara manana tanto en lo economico como en lo de la seguridad. Es dificil hacer planes para el futuro. Los politiqueros de siempre, nos ofrecen maravillas cuando ya estan comprometidos de antemano con sus propios amos. Se ha perdido el respeto y la dignidad.
    Es verdad, tenemos que hacer un esfuerzo para no dejarnos quitar la esperanza.
    Quizas, es hora de crear una cadena de la esperanza, que nos llene el vacio que dejan todos los conflictos del diario vivir.
    Te deseo que esa paz que tienes la puedas conservar para siempre.

  4. Me gusata su estilo para escribir.Claro, trascendente, directo y simple al mismo tiempo.Es decir nada confuso o enredado.Sólo quisiera el favor de hacerme conocer un buen profesor o curso de yoga. Felicitaciones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×