21 enero, 2025

Fiestas Julianas

Ecuador. Guayaquil

Terminado el mundial de fútbol cuya duración fue casi de un mes, nos prestamos de lleno a celebrar las fiestas julianas por los 479 años de fundación de Guayaquil, convertida hoy indiscutiblemente en un punto de visita turística para nacionales y extranjeros.

El viernes 25 de julio, es feriado para los que habitamos en Guayaquil, por lo que la distracción y los diversos actos conmemorativos se prolongarán hasta el fin de semana. Las fiestas patronales no contarán con la presencia del Primer Mandatario quien estará en el exterior, las presidirá el Vicepresidente, Gobernador y artísticamente Christian Castro.

Pero a pesar del esparcimiento, descanso e inauguración de obras por parte del Alcalde Nebot, también estarán presentes ciertas preocupaciones: las Reformas Constitucionales; el Proyecto de Código Monetario y Financiero; el Código Laboral; la Ley de Aguas a la que muchos no le han dado la importancia que ésta tiene, vetada parcialmente por el Ejecutivo, así como el finalizar el acuerdo con la Unión Europea, serán tema de conversación y discusión para muchos.

El confuso proyecto de Código Monetario, sólo para citar algo, establece ciertas normativas cuyo contenido es oscuro: ¿por qué se insiste en indicar que no se puede obligar a recibir moneda distinta del dólar….? ¿ es acaso que cabe dicha posibilidad? ¿ por qué se dice que la Junta regulará la compra y venta de divisas y su obligación de ventas al Central? ¿De qué régimen cambiario se habla si estamos dolarizados? Los excedentes de los bancos privados deberá ir al Central de acuerdo al proyecto, ¿acaso será que los dólares son de los Bancos Privados y no de los depositantes?

La política monetaria, cambiaría, crediticia y financiera que establece la Constitución en sus artículos 302 y 303, es variada sustancialmente con el proyecto que se pretende introducir. Se espera que la Comision de redaccion acoja las sugerencias que dan diversos sectores.

Artículos relacionados

Crear el futuro: ¡Bienvenido 2015!

“¿QUÉ PASA SI SALIMOS DE NOSOTROS MISMOS? Lo mismo puede pasar con cualquiera que salga de su casa a la calle. Puede tener un accidente. Pero les digo, prefiero a una Iglesia accidentada por salir que enferma por encerrarse”. (Papa Francisco, discurso desde la plaza San Pedro, 18 de mayo de 2013).

Al comenzar un nuevo año nos llenamos de varios sentimientos, pero para las personas que desean crecer solo tienen una alternativa: decidir acoger los sentimientos positivos, creadores de vida, que dan sentido y fomentan la esperanza. Para un joven que se está formando en la vida, esto solo es posible si sus padres y educadores lo contagian. Caso contrario requerirá de mucha suerte y creatividad personal para encontrar modelos reales e imitables, que no son siempre los que prevalecen en los medios de comunicación ni los que los jóvenes suelen encontrarse.

La encantadora Ellen DeGeneres

La nueva ceremonia de la entrega de los premios Oscar en su 86ª edición trajo gratas y variadas sorpresas. Las dos y más horas del espectáculo se vieron animadas, manteniendo el interés de los televidentes. El centro del show no fueron los premios tal largamente deseados y anhelados, sino la participación entusiasta, alegre y descomplicada de la su conductora, la gran comediante Ellen Degeneres. Ellen se lució conduciéndolo, lo manejo brillantemente, con una improvisación que ayudó a mantener el interés de un evento promocionado tanto, que constituye una gala esperada por los amantes del cine, casi mil millones de espectadores se supone que vimos esta fiesta de las películas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×