13 enero, 2025

¿Qué significan los resultados del Referéndum?

Cuando toda sociedad siente que los cimientos de sus estructuras están al borde de la destrucción, y observa desde si mismo que todos aquellos entornos conllevan a la ruina inminente, entonces, ve como una salida emergente de dicha crisis, la irrenunciable necesidad de hacer prevalecer sus derechos, a fin de optar por el cambio.

Me incomoda sobre manera la conducta de determinados políticos que; repletos de ambiciones de poder y sin importarles un solo carajo el presente y el futuro de nuestro país, se soslayan perversamente en insistir en la vigencia de sus propósitos. Lo peor de todo aquello, es que dichos sujetos conocen perfectamente bien sus objetivos, hacia donde apuntan y cuales serán los resultados de dichos propósitos, a mediano y largo plazo.

Por otra parte, me ratifico en la persistente inmadurez política de unos cuantos que; dejándose llevar por discursos demagógicos y hasta por simple admiración por determinados lideres políticos de pacotilla, no despiertan de aquel letargo repleto de total falta de sentido común, perdiéndose ampliamente al interior de un espectro contaminado desde sus raíces.

Mucho se habla del poder que tiene “el soberano”, a través del voto, a fin de tomar decisiones tendentes a cambiar el rumbo del país. Mucho se habla del inclaudicable robustecimiento de un Estado que necesariamente requiere la aplicación de absoluta democracia en cada uno de sus esquemas. Mucho se habla…

En relación al tema, durante y después de la jornada del referéndum, he venido observando las opiniones y críticas de parte de diferentes personas que se mueven dentro de la política a través de diferentes medios informativos.

He observado como, los comentarios de parte de quienes están en contra de las preguntas que en dicho referéndum se plantearon y se aprobaron; y, por el simple hecho de la crítica, denotan inconformidad y rechazo por el arrollador triunfo del SI, redoblando sus ruidosos, estridentes y grotescos tambores en señal de combate a todo aquello que no concuerde con sus pretensiones. 

Lo peor e irónico de todo este barullo, es que dichos personajes concuerdan en la supuesta necesidad de que; por ejemplo, la seguridad del país debe ser la prioridad a fin de solucionar los graves problemas generados por el crimen organizado y el narcotráfico. 

Bien podría preguntarme en este momento: ¿Quién los entiende? Pero no…claro que no lo voy a expresar, no es necesario hacerlo, pues muy claro está que todo aquello significa una especie de abordaje al tema, deseando solamente continuar contaminando la situación, por el simple hecho de mantener vigente sus desmedidas ambiciones de poder.

Ha triunfado el pueblo, la democracia y el sentido común. Entonces… es todo un pueblo el que se ha pronunciado, rechazando diametralmente una putrefacta justicia y un estado de cosas abarrotado de hechos gravísimos que, con el respaldo de las fuerzas armadas y la policía nacional, está permanentemente luchando por una sociedad que lamentablemente aún se mantiene sumida a las acciones del hampa, del crimen organizado y del narcotráfico, pero que sin embargo y en virtud de los resultados del referéndum, se estructure una solución final. 

Queda entonces continuar atentos a no permitir que se deslegitime la decisión popular. Le corresponde a la asamblea y demás organismos pertinentes, mas temprano que tarde, apretar el acelerador a fin de que queden plasmados y escritos en piedra todos y cada una de las decisiones del soberano.

Por lo tanto, el significado de los resultados del referéndum, son la más clara y contundente expresión de la VOLUNTAD de todo un país que espera se realicen aquellos urgentes cambios… ¡¡¡¡YA, Y AHORA MISMO…!!!! 

“Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica: LA VOLUNTAD”. (Albert Einstein)

Artículos relacionados

¿Qué mismo sucede en Paraguay?

Como que el triunfo de la candidatura del ex obispo Lugo fue, sorpresa para unos y ciertas
luces de esperanza, para otros. ¿Por qué? La respuesta quizás va de la mano con toda
la estructura social, económica y cultural del país. Su historia y sus proyecciones. Y, por
cierto, cada cosa supeditada y/o protegida por la instancia política. Política no sólo de
posicionismo. Mas bien de imposición. Intransigente y autoritaria. Es que 35 años bajo
la égida y la depredación moral de una sola visión ideológica generan una condición
humana de miseria! ¿Cómo calificar de otra manera la dictadura del militar Alfredo
Stroessner, acobijado en la bandera del partido único Colorado, y ganando elecciones
continuas sin competidores válidos? ¿Cómo calificar de otra manera la dictadura del
militar Alfredo Stroessner que repartió Paraguay (tierras, producción y dineros), a su
gusto y manera, entre sus familiares y coidearios?. Sin la venia de este poder centralizado
en las manos del ejecutivo, nada podía realizarse más allá de los límites neonazis del
poder establecido. Pero cayó Stroessner, el 8 veces presidente electo, por traición de
su consuegro. ¿Sucedió algo más que los consabidos cambios de gabinete? Sin juicio por
las tantas y tantas malversaciones económicas, sin juicio por los tantos y tantos crímenes
de estado ordenados a su voluntad, sin juicio por las tantas y tantas aberraciones sociales
en contra de los desposeídos… Después de 17 años de exilio voluntario y consentido por
el gobierno de entonces, fallece en Brasil, donde recibió asilo para escapar, así, a la
justicia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×