11 mayo, 2025

«Oposición» Tibia

¿Por qué mientras nuestro país se está cayendo en pedazos, la llamada “oposición” es tibia?

¿A quiénes sirven las políticas de un gobierno que desincentiva a las pequeñas y medianas empresas o causa su desaparición?

¿Qué empresas pueden superar más fácilmente las épocas de crisis: Las pequeñas y las medianas o las grandes?

Keiser Report: Burbujas en alza y precios duplicados

En el programa de Max Keiser y Stacey Herbert presentado en RT.com con el título “Keiser Report en español: Burbujas en alza y precios duplicados”, cuyo enlace pueden encontrar abajo, Max Keiser entrevista a Alasdair Macleod de Goldmoney.com y hacen comentarios importantes acerca del oro:

”… China y Rusia están interesados en acumular oro … para los asiáticos el oro es el dinero del pueblo, la divisa el dinero del gobierno … consideran al oro la divisa más importante … resulta interesante que China haya promovido al oro entre sus propios ciudadanos, lo que significa es que China … tiene todo el oro que desea y aún puede acceder a más a través de sus propias minas…”

¿A dónde vamos?

¿A dónde vamos? Con:

– Jubilaciones obligatorias y pago de pensiones a jubilados con bonos (basura, chatarra, que sólo el IESS compra).

– Pago atrasado a las clínicas que prestan servicios al IESS, mientras las quejas sobre la atención del IESS se multiplican.

– Pago a contratistas con bonos, que incentiva el sobreprecio (los contratistas necesitan efectivo para funcionar y al vender los bonos a un descuento, tienen que incluir el costo de ese descuento en sus facturas).

El «Swap» de oro

La transacción entre el Banco Central del Ecuador y Goldman Sachs con respecto al oro no genera ningún ingreso al momento, contrario a lo afirmado por los directivos del BCE. Lo que se ha hecho es una permuta financiera (swap) para obtener dinero líquido vendiendo el oro y recuperarlo después de 3 años, cuando se sabrá si se logran ganancias o pérdidas. Sin embargo, el precio del oro está en curva descendente, por lo que lo más probable es que se generen pérdidas en lugar de ganancias. Además esta transacción no es gratuita, este “swap” tiene costos y se hace con un descuento del precio del mercado, por lo que de inmediato se generan pérdidas. Pero, aunque fuese el caso de generarse una ganancia de $20 millones, como afirman funcionarios del Gobierno, la rentabilidad en esta inversión de $605 millones sería 3 %.

Rudo despertar

¿Se convierten los sueños en realidad engañándose o se confunde sueño con ilusión?

El sueño ecuatoriano:

1) Necesita financiar $9.300 millones ($5.999,2 millones para cubrir el déficit del Presupuesto General del Estado y $3.305,6 millones para amortizaciones de la deuda).

2) Debe pagar $6.300 millones a China al 28 febrero 2014 (saldo de la deuda $4.768,8 millones + $1.524,1 millones pago pendiente por ventas petroleras anticipadas).

Giro en U Fenomenal

En mi artículo Pseudo-revolucionario, Desde Mi Trinchera, 15 Noviembre 2010, escribí:

En entrevista con Bloomberg el presidente habló de emitir bonos internacionalmente a pesar de haber renegado de los Bonos Global… con la manipulación de los Bonos Global el Presidente favoreció a algunos especuladores y perjudicó a nuestro país, causó daño a nuestra credibilidad, alejó a los capitales de inversión porque nos ven como un Estado que no respeta leyes internacionales, manipuladores de información sensitiva… El falso patriotismo nos ha llevado a múltiples demandas internacionales que dejan al país empobrecido… Ahora tendrá que importarle el riesgo-país porque todos los estados que emiten bonos (deuda) tienen una calificación, utilizada por los inversionistas para decidir si comprarlos o venderlos… Nuestro riesgo-país es alto… Por eso, ahora abre las puertas al Banco Mundial y silenciosamente se acerca al Fondo Monetario Internacional…”

Luz en el camino

En medio de la niebla de la incertidumbre se necesita una luz que ilumine el camino. Quien no guía no es líder. Líder es el que conoce el camino, se levanta y camina. Quien guía mal es mal líder. El buen líder guía con mensajes y comportamientos claros, sin ambigüedades, es la luz que ilumina el camino, levanta el velo de la ilusión con su luz, da claridad a los pensamientos de los engañados por los agentes de la obscuridad.

En tiempos de valores trastocados es preciso indicar que más importante que la inteligencia es el carácter de la persona. Te pueden llamar tonto y hasta inútil, pero no podrán llamarte canalla, sinvergüenza, mentiroso ni ladrón. En tiempos críticos se ve quién es fiel a sus principios y quién es fiel a sus intereses, quién es fiel a sus ideales y quién es fiel a sus conveniencias, quién prioriza el sacrificio y quién la supervivencia, quién habla y quién calla, quién protesta y quién se esconde, quién resiste y quién se entrega, quién es valiente y quién es cobarde.

Conflicto en Ucrania

Luego de la destitución de Yanukóvich, el Parlamento ucraniano debió conformar un Gobierno de Unidad Nacional, que pudiese apaciguar los ánimos, conseguir la unidad de los ucranianos y llegar a la elección de un nuevo presidente el 25 de Mayo 2014.

Sin embargo, el haber nombrado presidente en funciones a Oleksander Turchínov, mano derecha de Yulia Timoshenko, acérrima rival de Yanukóvich, liberada de la cárcel, donde permanecía por cargos de corrupción, aumentó el descontento de los sectores del sur y este de Ucrania, que vieron pasar el balance de poder de un extremo a otro.

×