19 enero, 2025

Reacciones inimaginables

Son tres casos que me sirven como “botón de muestra”, con algunos años de distancia, entre cada uno de ellos.

Recuerdo cuando vivía en pleno centro de Guayaquil, un chambero mayor, por obtener algún objeto útil para él, vació el tarro de la basura, de la esquina -tachos que desaparecieron hace muchos años- Me le acerque y en buenos términos le llame la atención. Se enfureció y me insultó, continúe mi camino hasta mi vehículo.

Años después, a eso de las 7pm, en Navidad, nos dirigimos hacia nuestro carro con nuestros hijos ya jóvenes, hacia la esquina, en la vereda de (en) alfrente, donde diariamente lo estacionábamos.

Se nos cruzó un moreno alto, como que se le abalanzo hacia mi esposa, que intuitivamente se llevó su mano derecha al pecho, sobre el medallón,  en esas épocas, las señoras todavía utilizaban alhajas de oro.

El moreno, -cuyo balanceo, era consecuencia de unos cuantos tragos de más-, se alteró y le protesto a mi esposa, aduciendo que él no era un arranchador, ni ladrón. Yo me encontraba unos pasos atrás y me di cuenta de la escena y le reclame al sujeto su mal proceder y casi nos vamos a los puños. Gracias a Dios, el vigilante de tránsito (CTG), se percató del incidente, lo amonestó, y el tipo continuo por su camino.

El jueves 27 de diciembre del 2018, a eso de las 16H30, nos dirigimos con mi esposa, en nuestro vehículo, hacia la playa, donde generalmente pasamos el “año viejo”. Pasando Progreso, -antes de un “Paradero”,  vi un letrero que decía “coco helado $1”, una señora de mediana edad los vendía, sobre una pequeña mesa de madera.

Le pedí a mi esposa que se detuviera,  -ella sabe que me priva el agua de coco y el coco helado. Así lo hizo. Me baje y me dirigí al  puesto de venta. Al acercarme, me percate que la señora de la referencia, botaba las “tapas” -estopas- de los cocos utilizados, al borde del carretero, -unos 30- y antes de comprarle, le dije: señora ¿porque arroja las estopas sl borde de la carretera? ¿Porque no los mete en una funda de basura y no destruye el medio ambiente?

La señora me miró de muy mala gana y me dijo: “Ud podrá mandar en su casa, pero en mi negocio mando yo”.

La señora se negó a venderme el coco y el agua. Se cruzó la carretera, donde tenía otro puesto de venta de agua y de coco, más grande. Me quedé con las ganas y continuamos nuestro camino.

Este tipo de reacciones, no es patrimonio exclusivo de la gente pobre. Gente rica y con educación, reacciona de manera similar. Me indigna cuando los conductores de vehículos privados se estacionan de manera indebida en las áreas de parqueo de los malls y dificultan el parqueo o la sabila del vehículo vecino.

En alguna ocasión, le indicaba a un conductor,  que se estaciono innecesariamente en dos parqueos, en el patio del Río Centro de Samborondón.

Pensando que el señor del cuento, no se había percatado de su error, se lo dije: señor, está parqueado en dos parqueos. Yo me había parqueado a un costado del señor. Me respondió, a ud que le importa o acaso es vigilante de tránsito. Le respondí, no lo soy, solo quería hacerle caer en cuenta su mal estacionamiento. Me dijo: “No se preocupe, no me voy a demorar”.

Muchas veces la gente hace cosas así, con la conciencia de que no se va a demorar, sin pensar que se pueden olvidar o encontrarse con algún amigo conversador de esos que nunca faltan, que, te detienen,  -aun cuando vayas apurado- para informarte la “última, o requerirte tu opinión.

Artículos relacionados

¿Quién es realmente este hombre?

Cierta vez escuché decir a un entrañable amigo y sacerdote, desgraciadamente ya fallecido, que Jesús, siendo el hijo de Dios y siendo el personaje más maravilloso de toda la humanidad, nació en un humilde pesebre, rodeado de la más grande pobreza, rodeado de animalitos, y hasta de los deshechos que estos evacuaban (por decirlo de una mejor forma).

De aquello, la historia da plena fe a través de documentos en los cuales se destaca una carta del SUPREMO EMPERADOR, EL CESAR, quien un tanto preocupado por los comentarios que a él le habían llegado, le pregunta a su gobernador, Poncio Pilatos: “Me he enterado que allá existe una persona llamada Jesús que dice ser el Rey de los judíos. Podrías describirme quien es realmente ese Jesús, pues el único Rey y señor soy yo”. Pilatos le responde, y le dice: “Jesús es un individuo de pelo largo y ensortijado, color oro, y se peina con la raya en medio al estilo Nazareno. Su barba, del mismo color de su pelo, es también partida en la mitad. Viste humildemente una túnica y sandalias. Es prácticamente imposible sostener su mirada directamente a sus ojos. NO VISTE COMO UN REY, PERO TIENE TODO EL PORTE DE UN REY”.

Carta a Harry Haller

Ha sido toda una aventura acompañarte en este recorrido literario, mi querido Harry; más que literario, vívido, sangrante, purificador. Gracias porque has bautizado mi condición humana con tu lobo estepario. Qué consolador descubrir mi historia en tu historia, saber que no estoy sola, que el mundo está lleno de lobos esteparios anónimos. Saber también que hay esperanzas para las bestias como nosotros, que para todos existe una Armanda que nos devuelva a la vida, una María que avive nuestros sentidos y un Pablo que nos invite al teatro mágico. ¡El teatro mágico! No para cualquiera. Sólo para locos. La entrada cuesta la razón. ¿Quién podrá guiarme hasta esa tierra fantasiosa? ¿A quién debo confiar mis cadenas? ¿Quién podrá liberarme? Soy Armanda y busco a mi lobo estepario. Soy Tarzán y te espero, Juan Manuel Carpio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×