19 enero, 2025

Abandonen el barco

Cuando la situación está irremediablemente perdida en una embarcación no hay otra alternativa que abandonarla. Se han agotado todos los recursos posibles para salvarla y lo que prevalece en esos momentos es la vida de las personas.

La corrupción desbordó todo pronóstico. Las denuncias y malos repartos del saqueo dieron como resultante la formación de un motín a bordo que abrió agujeros haciendo insalvable el barco así que había que abandonarlo.

La piratería y el abordaje que por una década se soportó en el país por un grupo de filibusteros que se apoderaron del gobierno, van quedando al descubierto diariamente. No sólo fueron los informes que forjó el ex Contralor para tapar los grandes negociados, sino que hoy se conoce de fuente veras que la fiscalización estaba vetada por el dictador.

El ex asambleísta de Alianza País, Raúl Patiño, manifestó que existía una disposición en el anterior periodo legislativo, de no indagar los actos de corrupción que eran cometidos por los pillastres del gobierno del dictador y que eran conocidos por algunos de sus colegas. Grave denuncia que se debe investigar.

Pero la inundación siguió poniendo en grave riesgo la nave con el “descubrimiento” de nuevas traiciones y levantes originadas en la década más corrupta de la historia, por lo que el: “sálvese quien pueda”, puso al dictador a mal traer, ni que decir de sus compinches fugados y otros y otras con los nervios destrozados.

EL barco verde Flex se hundía. La facción disidente se apoderaba del mando con el reconocimiento del Tribunal Contencioso Electoral por lo que el reducido número de bandidos optó por el abandono de la nave aduciendo el robo y cumpliendo las órdenes del dictador. Se procedió a la desafiliación de algunos y algunas.

Perdida la nave, carente de timonel, sin el reconocimiento en el Tribunal Electoral, la campaña por el NO se reduce a la nada. El rechazo de gente es evidente al paso del dictador.

Artículos relacionados

No es percepción

Me siento muy triste por no haberme equivocado con mis deducciones, claro que fueron resultados fáciles que provienen de que a iguales ingredientes y comportamientos iguales resultados. Vamos de mal a peor. Voy a estipular varios puntos que puedo ampliar demostrando el intenso estudio que me han llevado a mis aseveraciones.

El Presidente Correa debe pensar que sólo él y su círculo son los iluminados, y que los demás somos agnósticos. Prueba de ellos son sus monólogos sabatinos en los que constantemente pregunta “¿no es verdad?” a manera de ver si estamos cayendo en sus hábiles usos de la demagogia.

Saber rodearse

Siempre se dice que el éxito de un gobernante o de un empresario consiste en saberse rodear de la gente más capaz profesionalmente; que tenga fortaleza donde el líder tiene una debilidad […]

1 comentario

  1. Lo que jamás se podra entender o aceptar( no importa que argucias se usen) es que se mantenga la impunidad a favor del jefe de la banda, el sigue muy a lo Johny Walker, campante. Claro , Moreno dirá que el no se mete en el libre funcionamiento de los otros poderes del estado, sin embargo, cuando le pisan el callo si presiona, si acusa, si amonesta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×