Queremos establecer una inclinación universal hacia el bien
– Saint-Just
DifÃcil por no decir imposible que la polÃtica no haga presencia en una sociedad. ¿No es que la propia organización de la sociedad como tal es un suceso polÃtico?. O sea, un suceso en que los individuos y las instituciones,  obligadamente, se entienden por leyes y valores ideológicos. Entendimiento, claro está, que evita sino aminora el caos social que pueda promoverse en su ausencia. Pero, tal vez, superior a todo como explicó Camus, es que los hombres logren comprenderse por el afecto. Comprensión que serÃa vivir en plenitud de la fraternidad…
Como que la propuesta de Saint-Just de querer establecer que la sociedad mundial, como un todo, se incline hacia el bien es más, mucho más que la práctica de un idóneo sistema jurÃdico. Pues que este no pasará de aplicar los recursos legales para mantener la estructura social, con todos los prejuicios y perjuicios contra sus integrantes. La polÃtica en el ayer como ahora solo ha servido, por desgracia, para que la insensatez marque el autoritarismo de los grandes intereses, sin mayores beneficios para las multitudes…Â
Solo las migajas del poder están destinadas al vivir cierto de las masas sociales. Migajas que, incluso, no alcanzan para que estas masas puedan establecer un objetivo con un destino de realización. ¿Cómo podrÃan si ni siquiera están conscientes de integrar, de forma válida, la estructura social en que subsisten? Solo la polÃtica es la llamada para que, en la sociedad, las multitudes puedan proclamar su razón de ser y evitar ser anuladas. Por demás serÃa, quizás, ya decirlo, sin polÃtica es imposible una sociedad…