El artículo 9
Desde mi espectro de educador me he negado permanentemente a decirle a la gente vote sí o vote no, pues me parece que es ofender la inteligencia de mis interlocutores, los cuales deben, tomar sus propias decisiones de manera argumentada y profundamente comprometida con la Ética personal, buscando sobre todo el bienestar de la gran mayoría de los ecuatorianos. Por tanto, procuro decirle… “lean la Constitución y entonces tomen la decisión que su conciencia les dicta con total libertad personal”.
Algunos me han dicho que esto no es muy realista habida cuenta de que se necesita haber llegado a niveles superiores a una lectura literal para poder comprender los alcances futuros de uno que otro artículo que el asambleísta nos plantea para nuestra decisión…
El psicópata
Lo ocurrido en la Universidad Católica rebasa los límites de la tolerancia. A pesar de que Correa crea que todo lo que dice sea chistoso y tenga un grupo de idiotas para que se lo festeje, hay cosas simplemente que no pueden darse.
El dictador tiene una agresividad ilimitada solo permitida, por los que le tienen miedo…
Basta a la insensibilidad
El abuso y el maltrato contra la mujer son un acto y una realidad muy triste en la vida de los seres humanos.
En ciertas investigaciones, cada 72 horas muere una mujer en manos de su compañero de vida y que el índice de mortalidad de la mujer por causa de violencia aumenta cada año sin que las autoridades hagan un esfuerzo para proteger la gran escala de estos abusos en el pueblo marginado en que aun vivimos…
Paraísos e Incongruencias
Quienes denunciaban que se estaba confeccionando una Constitución a la medida de Correa, dijeron una verdad a medias. Porque una parte de la misma es de aquellas que pronto violaría un presidente autoritario . Para un autócrata , la participación ciudadana a nivel presidencial , por ejemplo, sería imposible…
Manabitas y Guayaquileños ¿Amigos?
Soy de Guayaquil y tengo excelentes amigos manabitas. Me gusta visitar Manabí y disfrutar de sus bellezas naturales y de su riqueza humana. Veo en manabitas un calor especial, una mirada directa y una actitud franca, sin las barreras típicas de las grandes ciudades. En lo político, siempre me alegró que exista una corriente que impulse “el manabitismo”, pues sólo concibo la administración pública desde lo local…
Un canto
na asambleísta de País, de esas que llegaron a Montecristi de relancina y sin saber qué diablos hacer, dice que la nueva Cons-titución “es un CANTO a la vida , no solo del ser humano, sino también de la naturaleza”.
Los conceptos sobre el texto de lo que llaman Constitución son muy variados. La asambleísta con complejos de cantante como casi todos los del gobierno de la revolución musical, pretende incorporarle al armatoste de Montecristi nada menos que notas en el pentagrama. Para los gays, lesbianas y bisexuales, la canturria y el griterío son parte de su esquema mental y de cómo exteriorizar sus aberrantes placeres, Por ese lado está en la misma línea…
NO a la mediocridad
Jefferson Pérez Quezada, es un ecuatoriano de excepción por sus propios méritos. Nació con mínimas posibilidades de éxito. El amor de sus padres y hermanos y su inquebrantable Fe en Dios fue suficiente. Aprovechó cada oportunidad que se le presentó, sin resentimientos ni complejos, siempre combatiendo a la mediocridad que lamentablemente nos corroe a los ecuatorianos.
Dos medallas olímpicas, durante veinte años de constante presencia en la elite mundial, además de diez éxitos en campeonatos mundiales, siendo actual tricampeón, son triunfos que atletas de potencias mundiales no han podido alcanzar. En las actuales olimpiadas de Beijing, está cerrando un ciclo de su vida, ahora tiene por delante una vida de excelencia que sin duda será un ejemplo para los ecuatorianos…
Los idiomas y los países
Cada nación tiene su idioma oficial. En los Estados Unidos por el problema de la gran cantidad de migrantes latinoamericanos, casi se llegó en los Estados del sur a poner letreros en los almacenes, diciendo “También se habla inglés”. Está bien exigir que se hable el idioma del país, pero sería absurdo pretender que se prohiba hablar en otro idioma que no sea el oficial.
Me asombró, por decir lo menos, oír por TV el debate sobre la educación en el que se pretende exigir la enseñanza del “Kichwa” como idioma oficial del Ecuador, junto con el español…
Reminiscencias
Cuando no había cumplido los 20 años, formamos un grupo con el que presentábamos algunos cuartetos, que pensábamos que era poesía, en diferentes pueblos y caseríos cercanos la ciudad de Ambato. Indiscutiblemente teníamos nuestros criterios políticos poéticos, recitábamos por la naturaleza, por el amor, por la ilusión. Pero siempre tuvimos a flor de labios una premisa, la libertad de decisión..
El plebiscito corrupto
Los principales problemas – que a nivel individual y familiar – tenemos que soportar la mayoría de los ecuatorianos son:
- EL ALTO COSTO DE LA VIDA
- EL DESEMPLEO
- Y LA POBREZA
En ese orden ubican las encuestas a los principales factores causantes de nuestra desgracia. Pero detrás de esos factores se esconde otra realidad más triste todavía…