Falta de visión de los fundadores de Ecuador – Primera Parte
Ecuador se independizó, cuando Holanda tenía más de un siglo de poseer el mejor nivel de vida en el mundo, entre doble y triple comparado con Francia e Inglaterra; la Revolución Industrial surgida en esta última, se encontraba en pleno apogeo; con el fin de las destructivas guerras napoleónicas, el mundo civilizado entraba a uno de los períodos más largos de paz y crecimiento económico en la historia de la humanidad, y la obra de Adam Smith sobre la riqueza de las naciones, tenía algunas décadas de publicada. En este libro se encontraban las soluciones para los países salir de la pobreza y alcanzar la prosperidad. Los sistemas económicos anteriores, feudalismo y mercantilismo, habían resultado ser desastrosos, para mejorar el nivel de vida.
Con ese entorno mundial favorable para el despegue económico, Ecuador se convirtió en república después de haber sido territorio conquistado por colombianos y venezolanos, entre 1822 y 1830. Estados Unidos y Europa eran los países referentes para los ecuatorianos. Imitando sus políticas se lograría un prolongado auge económico; por primera vez las economías crecían sostenidamente durante décadas a tasas algunas veces superiores a las históricas.