Homologación y plan revancha
Sobre la homologación salarial vale la pena hacer un poco de historia; en octubre de 2003, en el gobierno del Presidente Gutiérrez, el Congreso aprobó la Ley de Servicio Civil, Carrera Administrativa y Homologación Salarial (Loscca). El objetivo de esta ley era “frenar los excesos de la burocracia dorada y mejorar la situación de una mayoría de servidores públicos que reciben modestas remuneraciones”. No obstante haberse aprobado, esta ley no estaba financiada, es decir que esas buenas intenciones quedaron en el papel.
En junio del 2006, el Presidente Palacio ordenó al Ministro de Economía que de cumplimiento a la ley de Homologación Salarial que no se había cumplido en el gobierno anterior. La disposición era que en un plazo de 5 años se implemente la homologación de salarios a las FF.AA. En 2006 solo correspondería un incremento del 10% de las diferencias existentes entre los valores que percibían los militares y los correspondientes a las escalas referenciales de la Loscca y, la diferencia se debía prorratear en partes iguales entre el 2007 y 2010. Una de las consideraciones de esta ley era que “Las remuneraciones del personal de FF.AA. han sufrido un rezago significativo respecto del resto de servidores públicos a los que se aplica el régimen establecido en la Loscca”.