13 enero, 2025

El Reto

¿Qué tienen estos nombres en común: Yuto Miyazawa, Felix Baumgartner, William Trubridge, Oliver Favre, Richard Sandrak, Akrit Jaswal, Alex Honnold?

Son personas comunes que han logrado hacer cosas asombrosas.

Yuto Miyazawa tiene 11 años y en el 2008 entró al Libro de Guinness como el guitarrista profesional más joven del mundo.

Feliz Baumgartner, paracaidista Australiano que tiene el record por saltar de una altura de 39 Kilómetros de altura y que al hacerlo alcanzó la velocidad de 1357.64 km/h.

William Trubridge es el primer hombre en bucear pasados los 100 metros de profundidad, sin asistencia y con una sola bocanada de aire.

Oliver Favre, Suizo que mantiene el record de altura (53.9 m) en clavados, desde al año 1987.

Richard Sandrak, más conocido como “El Niño Más Fuerte del Mundo”.

Akrit Jaswal, la persona más joven en ingresar a la universidad de medicina en India.

Alex Honnold, Estadounidense que mantiene varios records de tiempo escalando sin asistencia.

¡Personas comunes y corrientes que han logrado hacer cosas asombrosas!
Todos tenemos la capacidad de llevarnos a otro nivel. Nadie es menos que otro, la diferencia se da en la auto-motivación y el empuje diario.

El único impedimento que nos limita somos nosotros mismos o entonces cómo justificamos que todos los años algún atleta rompe un nuevo record de velocidad, de tiempo o de distancia.

La capacidad de ser el mejor “YO” se encuentra dentro de nosotros mismos.

¡IMPÓNGANSE METAS, EMPÚJENSE A DIARIO, CONQUISTEN EL MUNDO!

Artículos relacionados

Hijos inteligentes gracias a Familias inteligentes (Día de la Sagrada Familia)

No hay duda, la inteligencia es un don y cualidad personal. Todos la tenemos, no todos la desarrollamos. No se trata de una parte de nuestro ser, la racional o mental, sino de la totalidad. Entendemos inteligencia como la capacidad de ver dentro, intus/ legere, leer la realidad de las cosas en su profundidad. El hombre y mujer inteligente será aquel que sabe leer los signos de la vida que lo llevan a vivir en plenitud, que no anda de tumbo en tumbo sino que sabe ver más allá de las apariencias, discierne lo bueno de lo malo. El hombre o mujer inteligente tiene las condiciones para elegir bien los caminos correctos y hacer bien las cosas. El hacerlo, es la lucha de la educación de toda la vida, unir cabeza con corazón para que las manos sepan actuar. Es una aventura.

El último domingo del año, la Iglesia nos invita a rezar, pensar y cuidar las familias, festejando el día de la SAGRADA FAMILIA. Es curioso, es una fiesta que no entra en la sociedad civil, que solo festeja por separado, el día del padre, el día de la madre, el día del niño, da réditos y productividad comercial. Pero no sabemos el crecimiento espiritual y real de las personas. Todos sabemos que no habrá jóvenes inteligentes sin familias inteligentes. Ya que la verdadera inteligencia que hablamos es integral y solo se desarrolla en un cultivo, el del hogar o un buen ambiente que respete y fomente la libertad, los valores, la búsqueda de la verdad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×