11 mayo, 2025

Sociedad

Apocalipsis, “el jinete del caballo negro”  

De la “hambruna” y miseria de la humanidad que ha destruido la Tierra. La izquierda, sin rubor, trucada en “capitalista” comprando y pervirtiéndolo todo. Matamos la flora y fauna silvestre, ingentes tierras […]

¿Dos códigos laborales?

Absurdo hablar de dos códigos laborales en un país, pero hablar de un código laboral, el actual, que seguirá vigente tal cual es, y hablar aparte de una Ley de Oportunidades Laborales, […]

¿Juego o cinismo?

Lo que ocurre en nuestra capital ya raya en cinismo, o en un juego de bandas de ladrones. Ya vamos para algunos meses en que las incorrecciones, los juicios a las autoridades, […]

En memoria de los defensores ambientales

América Latina es la región más peligrosa para las y los defensores ambientales 😞🌎 En memoria de todos los que han muerto luchando por el planeta:

La modernización de las religiones

Las religiones son filosofías de vida que controlan la conducta de quienes las profesan. A través de la historia hemos visto cómo han incidido en forma determinante en el destino de los […]

Lo bueno y lo malo

Ecuador se ha llenado de orgullo y de vergüenza, en estos últimos Juegos Olímpicos. Por un lado, nuestros deportistas que al fin, gracias al esfuerzo y la capacidad, ya demostrada desde Jefferson […]

La historia de Michaela Coel

«Le dedico esta historia a cada sobreviviente de una agresión sexual». El mensaje de Michaela Coel, la primera mujer negra ganadora del Emmy a mejor guion de una miniserie:

La vorágine

Definitivamente, el mayor destructor del mundo, el mayor depredador, es el hombre. Pueden algunos animales ser más peligrosos individualmente, pero 7.800 millones de seres humanos son mucho más peligro para el mundo, […]

Crisis, Miedos, Inseguridad Mundial

“No hay que tener miedo de la pobreza, ni del destierro ni de la cárcel, ni de la muerte… de lo que hay que tener miedo es del propio miedo.” Epicteto “De […]

Lo que los políticos nunca dirán…ni harán. La burocracia

Sin lugar a dudas, muchos de los servicios que presta el Estado son necesarios. Tratadistas ilustres han visto la imprescindible necesidad de la existencia del aparato burocrático, que es la manera como […]

×