Categoría: Poesía & Arte

Poesía & Arte

Nocturno

Manuel Acuña es uno de los más conocidos poetas del romanticismo. Nacido en Saltillo, Estado de Coahuila, México en 1849. Estudiante de Medicina tiene entre otros un poema filosófico “Ante un cadáver” que demuestra en tercetos su facilidad para la magia poética.

Se dice que su gran amor platónico fue Rosario de la Peña a quien le dedicó, poco antes de su muerte su más conocido poema, el “Nocturno”, por lo que se dijo que es desdén de Rosario había sido la causa de la decisión de cortar su vida. . Se suicidó con cianuro en su cuarto de la Escuela de Medicina en 1873, a los 24 años de edad.

Vale la pena recordar este hermosísimo Nocturno que ha servido de inspiración a miles de enamorados.

Poesía & Arte

A Guayaquil, barca novia de un río y un mar

Manuel Benítez Carrasco nació en el barrio el Albayzín de Granada, España, el 1 de diciembre de 1922. Allá por los años cincuenta deja España y viene a América, donde vive en algunas Ciudades, entre ellas, Guayaquil.

Bohemio de alma y poeta prolífico, escribió muchas poesías, entre ellas las famosas “Soledades” (soledad del amor desprendido, Soledad del amor indiferente, soledad del amor generoso), Tus cinco toritos negros, El perro cojo, Tengo el caballo a la puerta y esta preciosa poesía que regaló a Guayaquil.

Este hermoso poema describe al Guayaquil de ese entonces, cuando aún no estaba en la cima del Cerro del Carmen, el monumento al Corazón de Jesús, el Cristo que nos protege, y en su lugar había una cruz grande y hermosa. Pero dejemos que sea Manuel Benítez Carrasco quien nos describa ese Guayaquil, sus hermosas mujeres, ese enamorado río y el fuerte brazo de mar.

Poesía & Arte

De lo que no es mi propia sangre…

Necesito tu aliento para respirar…

Vivir o morir resultan sinsentidos si no está tu sentir

Mi conciencia solo es conciente si percibe para ti

Eres mi despacio espacio del sonido quedo…

Cada cosa que empiezo o termino, comienza y acaba por ti

De mi jardín eres el árbol más amado y desconocido

Eres una quimera de oquedades pardas que corono con ensueños y sueños