9 mayo, 2025

Opinión

La gran farsa: Plagio de la película – 8 1/2 – de Fellini

Fellini, reconocido director de películas, que yo no admiraba generalmente, tuvo un éxito en la que se llama 8 1/2 y que fue protagonizada por Marcelo Mastroianni y Anita Ekberg. En ella se da una escena en la que nuestro – destrozante / ¿gobernante? – “Emperador: Rafael 0” se ha inspirado.

En la trama el actor principal, licencioso hombre casado, fue pescado en la cama con la amante de turno por su esposa, la monumental mujer Anita Ekberg. Por supuesto ella monta en furia y él toma y se pone a leer tranquilamente un diario mientras la señorita de compañía se vestía rápidamente y la “esposa” gritaba. Cuando la ‘joyita’ se había ido, Mastroianni baja el diario y le pregunta a su cónyuge ¿qué le pasa? Él admirado insiste ¿de qué hablas?, mira que no hay nada, yo leo las noticias; es tu celosa actitud la que te hace ver cosas que no existen. Y la bella consorte finalmente se convence de que se había imaginado todo.

Hey Jude, 650

Vergüenza ajena, pero con V mayúscula, como la que pretendía representar el “Comandante Nacho” a su llegada al ex penal García Moreno, sentí al ver la noticia en la que uno de los miembros del inefable C.N.E., (ese mismo que peleaba hasta los dientes el contrato del sufragio electrónico), multaba a los dueños de P.A.I.S., con 650 dólares por hacer campaña adelantada en sus ya famosas cadenas nacionales.

Ya es harto conocido, que la misión de dichas cadenas, a más de promocionar la imagen de “Su Majestad” y la de sus “candidotes”, es, desprestigiar a los que no estamos de acuerdo con sus pretensiones absolutistas de poder, y que de alguna manera hacemos oposición a su manera de administrar el territorio nacional…

A Correa le gusta la belga.

Uno de los logros más importantes que ha conseguido el gobierno de la robolución ciudadana, es el quemeimportismo absoluto de los ciudadanos.

Correa ha logrado a fuerza de repetir las cosas malas, que sucesos anteriormente inauditos o intolerables para la ciudadanía, ahora sean tomados como situaciones normales sin producirnos admiración por nuestra incapacidad de reacción.

La sociedad ecuatoriana se ha vuelto sumisa y tolerante.

Nadie se levanta o protesta por todas las sinvergüencerías que vemos y permitimos a diario.

El dictador ha dejado que garroteen a las personas. Ha violentado la constitución las veces que le ha dado la gana. Públicamente se ha dicho y contradicho en un montón de mentiras. Sin embargo la gente común y pensante, a pesar de detestar y odiar lo que el prepotente hace; no reacciona y al no reaccionar, le permite avanzar como un escualo insaciable.

No podemos eliminar el sufrimiento, pero sí darle un sentido

1.      Jesús lleva a Pedro,
Santiago y Juan a la cumbre de un monte y se trasfigura
. Él sabe que cabalmente los mismos tres, sus más íntimos discípulos,
van tener que contemplar otra ‘trasfiguración’, en el Huerto de los Olivos: Verán
a su Maestro, por el cual lo han dejado todo, siempre tan seguro y exigente, transfigurado
en un pobre hombre, nervioso, angustiado, clamando al Padre para que le libre
de la cruz; le contemplarán, sudando gotas de sangre, sumergido en un profundo
sufrimiento ante el ‘cáliz’ de Su Pasión. Para que estos mismos tres discípulos
sean capaces de soportar tan dura prueba, como intentando ‘curarlos en salud’,
los lleva a la cumbre del Tabor y les ‘administra’ la ‘medicina preventiva’ de
su Transfiguración Gloriosa, de la constatación del resplandor de Su divinidad.
¿Qué mensaje encierra para nosotros este pasaje del Evangelio? Con la ayuda de
Dios, intentemos adentrarnos en él.

Se veia venir

Desde que se concesionó el Puerto de Manta a la Compañía TIDE, apéndice de la Hutchinson, ya se pregonaba que dicha concesión estaba destinada al fracaso debido a la forma en que ésta se efectuó. Se comentan que la entrega del Puerto fue prácticamente a dedo ya que no se desarrolló un concurso como el que se llevo a cabo para el Puerto de Guayaquil.

La concesionaria TIDE manejo durante dos años Autoridad Portuaria de Manta (APM). Durante ese tiempo el movimiento de carga así como el de contenedores tuvo una reducción muy significativa pese a que en los estudios se presentó un panorama diferente.

El fenómeno político Chávez

A finales del 2012 Chávez podría postularse por otros seis años a la Presidencia y de ser electo estaría en el poder por lo menos hasta el 2019. Si gana otra vez se convertiría en el presidente elegido con más tiempo en el gobierno en toda la historia del mundo. Evidentemente el camino no será fácil ni lleno de rosas.

¿Qué es realmente Chávez? ¿Un populista? ¿Un hombre sólido de izquierda? ¿Un autócrata? Dejemos que hablen algunos que lo han conocido bien.

Esto no es: La gran farsa

“El socialismo es la filosofía del fracaso, el credo de la ignorancia, la prédica de la envidia, y su virtud inherente es la distribución igualitaria de la miseria”

Sir Winston Churchill

Este artículo salió en un diario de Buenos Aires y mejor no podía estar. No tiene desperdicios. Léanlo para que constaten que el mundo no está engañado sino los que los rodean.

La “caja negra”… aprendizajes memorísticos

Después de un accidente aviatorio los expertos no dudan en buscar la famosa… “caja negra”, entre los escombros. ¿Para qué?, ¿qué es lo que ella contiene que la hace tan valiosa para los investigadores aeronáuticos?. Información, tan sólo eso, pura información que durante el vuelo ha ido acumulándose como resultado de la travesía.

En altísimo porcentaje de los casos allí está la respuesta para entender por qué ocurrió un accidente y si éste fue por causa humana o mecánica, en fin… es un recurso impresionantemente útil para la evaluación ulterior.

Riqueza y Pobreza

La riqueza y la pobreza, son los dos extremos de la existencia de cualquier ser humano. La riqueza todos la desean, pero no todos realizan el esfuerzo para lograrla, desde luego una riqueza lograda con esfuerzo y trabajo, para sentirse orgulloso de haberla alcanzado.

La riqueza y la pobreza son condiciones de vida que se viven o que se heredan en algunos especiales casos, la primera debe disfrutársela con la satisfacción de haberla logrado y la segunda, no debe dar pena ni resignación, debe realizarse todo el esfuerzo necesario para superarla, para vencerla y decir con satisfacción, no con envidia ni amargura, porque “Es rico, dejar de ser pobre.”

Dos años de desgobierno

O dos años de dañina arrogancia… O dos años de tiempo perdido… O dos años de no saber qué hacer… O dos años de falso liderazgo… De cualquier forma que pueda entenderse estos dos años de administración pública, para desgracia del país, no pasa de ser una involución nacional en todos los aspectos. La administración centralizada, la concentración de decisiones, la imposición autoritarista, la promoción burocrática desfachatada, el desprecio humano por los derechos a la opinión libre de terceros…

Todo para convertir al país, mediante la presencia omnubilada de un Estado omnipotente, en una cárcel en que la verdad de cada quien está prohibida, en el que la libertad de pensar, la libertad de expresarse, la libertad de confrontar, la libertad de disentir es un delito, que amerita inculpación, que amerita castigo. Todos los poderes en una mano… Justicia, fiscalización, legislación, ideología educacional no significan algo válido sino están marcados por la soberbia ejecutiva.

×