Variación del concepto de Proletario
A partir de la definición de la burguesía como clase dominante, propietaria del capital, por ende de todos los medios de producción, y de situar antagónicamente a esa clase a los proletarios, identificando con ellos al obrero, tangencialmente al campesino, al cual llaman obrero agrícola, vemos a encontrar que dentro de la sociedad de 1850, se justificaba esta reacción.
Los medios de producción si estaban totalmente en manos de un círculo cerrado, era la época del liberalismo económico, en donde la propiedad tenia visos sagrados, casi otorgada por el mismo Dios, lógicamente que hablar de alguna forma de limitación a ella, era mas o menos una herejía. En ese contexto, el obrero (proletario) era realmente una mercancía por que el derecho no había logrado los avances que ha logrado hoy.