15 enero, 2025

¿Por qué estamos como estamos?

En la radio, oí un comentario sobre la pérdida de los dos partidos de la selección de fútbol, que me preocupó mucho.

No tiene que ver con el juego, sino con el comportamiento humano. Las actitudes prepotentes, las amenazas, los insultos, los desplantes, el abuso, características “humanas”, salvajes del ser humano, que parece que están siendo mucho más importantes que la habilidad, la inteligencia, y las características humanas de los jugadores, puesto que creando pánico, insultando, amenazando, se logra poner a un lado a muchachos jóvenes que quisieran entrar a jugar en las selecciones o en los equipos.

Es completamente normal, el espíritu competitivo y el deseo de salir electo para jugar en un equipo, o para integrar la selección, pero de allí, a pasar a amenazar o a golpear, o buscar hacer daño al otro, estamos pasando del deporte a la delincuencia. Esos malos elementos, por más hábiles que sean, deben desaparecer del ámbito deportivo. Recuerdo la actitud completamente antideportiva de una patinadora de hielo americana, que a Dios gracias fue sancionada en su debido tiempo. El deporte es una actividad de compañerismo, de amistad y por ninguna causa, la competitividad puede llevar a agredir a los otros, sean amigos o enemigos, ni siquiera a amenazar. Sólo uno que compite, pero que no es deportista, puede actuar en esa forma.

El deporte es noble, la competencia es sagrada, quien busca ganar por medios no deportivos (ya sea amenazas, daños al contrincante, pagos o cualquier otra forma desleal, no merece ni siquiera ser considerado un ser humano. ¡Cualquier bestia, es más humana que él! Lo mismo debe decirse de algunos dirigentes deportivos que, con tal de ganar, no tienen empacho en comprar árbitros o jugadores contrarios. Tanto el que compra, como el que vende, son personas asquerosas, que de lo que menos tienen es de deportistas. Pueden ser fanáticos (personas incapaces de razonar), pero deportistas, ¡NO!

Artículos relacionados

En buena hora

Uno de los grandes aciertos y logros
de este gobierno, y especialmente de la vice presidencia de la República, es el
tema de las discapacidades, y lo han hecho más que bien.

Y es que las cosas buenas no solo hay que reconocerlas, hay que también
decirlas y felicitarlas, como es el caso de la Nueva Ley Orgánica de
Discapacidades, que, con la iniciativa de la Asambleísta María Cristina Kronfle,
el apoyo del Gobierno, y todas las bancadas de la Asamblea, se hizo realidad.

Entre todas las cosas buenas que trae esta ley, esta el tema del acceso a los
servicios de salud de las personas con discapacidad, quienes hasta antes de
esta ley, eran constantemente discriminadas por los seguros privados de salud,
que en muchos casos las excluían arbitrariamente de sus planes de cobertura,
al enterarse que padecían de alguna discapacidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×