¿Qué hacer?
El referéndum que vamos a tener, debe ser minuciosamente analizado por el ciudadano, a fin de decidir algo crucial: ¿Nos conviene la nueva Constitución? ¿Qué pasa si el ¡N0! gana? ¿Nos quiere el Gobierno obligar a decir SÍ?
Lo más importante de recordar es que la Constitución no debe ni puede tener ningún punto que vaya en contra de sus ciudadanos o de la moral. Basta un punto en contra, para que tengamos la obligación de votar ¡NO!…
¡Verborrea Constitucional!
Ocho meses de trabajo, decenas de millones de dólares en la puesta en escena, promoción y publicidad de apoyo por parte del ciudadano Correa, nos dan un proyecto de nueva constitución que contiene 52.381 palabras. La Constitución de los EEUU con todas sus 27 enmiendas realizadas durante doscientos años se expresa con tan solo 7.835.
Nuestra vigente Constitución, la de Osvaldo Hurtado y sus científicos sociales del 98 alcanzaron a expresar sus ideas en tan solo 29.162 palabras…
Llego la hora de luchar por nosotros
El error suele acompañar a la política como su propia sombra. Lo confirmamos casi a diario. Lo importante, sin embargo, es categorizar los errores, porque los hay simples (veniales, diríamos) y otros, capitales, donde la fraudulencia y el dolo hay que ponerlos al descubierto. La Justicia social es un tema lleno de sofismas en el proyecto constitucional y a la que se quiere arribar a través de Derechos y Soberanías que serán dogales para el Estado que los garantizaría y cuyo ejercicio sería a costa de degradar a la comunidad activa , emprendedora y productiva ……….hasta ahora…
Panem et circenses II
Si el economista Correa ha pasado todo el tiempo que lleva de su gobierno dándonos “CIRCO” sin “PAN”, los asambleístas de Alianza PAIS y sus adláteres no podían ser menos, y nos hicieron testigos de otro “CIRCO” grotesco en el que primaron las incongruencias, muchas de las cuales fueron producto de la improvisación, del desconocimiento de lo que estaba tratándose, de la casi nula preparación académica de una mayoría de asambleístas, pero sobre todo de la necesidad de “quemar tiempo” mientras llegaban los artículos desde Carondelet…
¡No Mentirás!
Si la Patria ya es de todos, y todos tenemos los mismos derechos como tanto defiende el ciudadano presidente y sus acólitos, porqué solo ellos abiertamente hacen campaña a favor de la aprobación del proyecto de Constitución en propagandas estatales, y a todos los demás que se pronuncian de una manera contraria a los designios del Soberbio, a más de recibir epítetos negativos e improperios por parte del nuevo dueño de P.A.I.S., es amenazado con juicios por parte de los vocales del T.S.E., que abiertamente se han convertido como ejecutores de las órdenes que les son enviadas desde Carondelet…
Viejo Pelucón
Es criminal lo que ha ocurrido en mi país. Tengo dolor de patria, ese dolor que te atenaza el pecho y solo se presenta cuando pierdes o te alejas de alguien muy querido. Anteriormente me había sentido así solo dos veces en mi vida, ahora es la tercera.
Brevemente les narro lo ocurrido. Estaba en un banco cambiando un cheque, soy persona que hago mis cosas, incluso aquellas que muchos empresarios y abogados mandan a realizar a sus conserjes. Me gusta estar con el pueblo, oir de ellos, compartir esas vivencias…
¡SÍ! ó ¡NO!
Ser negativo es malo, puede ser tomado como decir no a seguir adelante. Por otro lado, el aceptar y decir sí a todo, sin meditar lo que se acepta es aún peor. Una de las enseñanzas más importantes en esta vida, es aprender a discernir, a razonar y a decidir por medio del análisis de los pros y los contra si se debe decir sí o decir no. Hay que saber bien cuando se debe decir ¡NO! y tener la valentía para hacerlo…
El hereje
Los puntos de vista contrarios a quien ejerce el poder, deben ser los derechos ciudadanos más permitidos. Cuando un empleado público utiliza su cargo para insultar, ofender y descalificar a quien no piense como él; es un tirano.
Correa ha irrespetado a todo el país. Haciendo uso de la impunidad que le otorga su cargo, utiliza su verborrea para referirse en peyorativos términos a todos los que no estén con él.
Para muestra de su intolerancia: Le dijo cobarde a Fausto Ortiz, idiota al ecuatoriano en Italia…
El indigenismo andino
Advierto desde ya que los comentarios vertidos en este artículo son duros. La frontalidad que se exhibirá líneas abajo es producto de una racional búsqueda de conclusiones ante un problema andino, que no es ni del litoral ni del oriente ecuatoriano. Hablo del indigenismo andino…
Discursos inentendibles
Las entrevistas matinales de los principales canales de televisión suelen ser mis preferidas. Pero no como pueda creerse por la “calidad” de lo que se expone ni por los exabruptos emocionales de algunos “periodistas” quienes más parecen artistas de teatro, no, no, más bien para mí son como “aprendizajes” vivenciales de aquello que debe mejorarse si queremos una mejor sociedad ecuatoriana…