9 mayo, 2025

Opinión

La propuesta de la Asamblea y la educación ecuatoriana

Quisiera comenzar una serie de evaluaciones personales acerca del contenido de los artículos que nos proponen desde la Asamblea con la finalidad de aportar con algunos elementos de juicio previo a la […]

Demagogia, Ignominia, soberbia, blasfemia!

Hace muy pocas horas mientras me encontraba conversando con un buen amigo de la infancia, referíamos con preocupación la actual problemática envolvente de nuestro país. Siendo contemporáneos nos pusimos a analizar situaciones políticas anteriores desde; por lo menos, la época de nuestra adolescencia en la que para ese entonces a mi, incluso, ya me picaba el bichito de la política…

Horrores de redacción

El vocero de la famosa Comisión de Redacción, Xavier Flores, reconoció públicamente en un programa televisivo que le habían metido la mano al proyecto o los proyectos de nueva Constitución que les habían remitido para su corrección y concordancias. La aceptación del manoseo del texto de la futura Carta Magna lo considero gravísimo ya que se estaría violando la voluntad de los Asambleístas…

¡Tengo derecho a mi cuerpo!… Y a mi vida

Esta Asamblea Constituyente, que recibió los textos de las conclusiones de sus “deliberaciones” para el Proyecto, dictados arbitrariamente por el tirano centralista, con la asesoría de tres fracasados extranjeros (¿Ahí no se llama “injerencia” en los asuntos Patrios?) incluye no tan veladamente el derecho al aborto. Y si complementamos el sentido “práctico” que se le desea dar, eventualmente por equiparación, también a terminar con la vida de quienquiera le cause problemas a una persona…

Verdades y mentiras de la historia Ecuatoriana

Los enemigos de Guayaquil -y Guayaquil tuvo y tiene enemigos, desde su nacimiento, algunos gestados y paridos desde sus entrañas-, en la guerra que han declarado a nuestra ciudad y a la región que la comprende, utilizan todos los medios convertidos en armas: el cercenamiento territorial, el abandono estatal, la rapiña a la producción y riqueza generadas, el intento sistemático de doblegamiento de su espíritu, la dilución de su identidad, el encaramamiento de los pútridos en los centros de poder locales y nacionales para convertir a Guayaquil en estercolero, y tantos más que los guayaquileños de nacimiento y adopción hemos vivido y sufrido en los últimos meses, más que nunca en sus cientos de años de existencia…

La verdad del comercio exterior

Con bombos y platillos se anunció por parte del gobierno las medidas a favor de los migrantes, para que puedan volver al país, con sus atos, garabatos, herramientas, carros usados, etc. Realmente una buena medida, solo que hay que aclarar que ya existía, menos lo del carro. O sea que un migrante que volvia podía hacerlo trayendo todo, esta disposición existe desde la Ley Orgánica de Aduanas del año 1974, no es invento ni beneficio del actual gobierno. Lo único que se agrego fue lo del carro, pero ¿Cuál migrante quiere volver al Ecuador para quedarse?, empezando por ahí…

Se limpiaron con Manabí

A 3 kilómetros de la refinería de Esmeraldas ya huele a gas. La todavía llamada provincia verde sólo tiene medio ambiente, la otra mitad es basura hidrocarburífera y deforestación, importados desde el gobierno de Quito, tan hipócrita como sus múltiples programas ecológicos…

El Quichua-no quechua, ni kiwchwa

1460 Los pueblos del Reino de Quito organizados en Confederaciones y tan ambicionados por los Incas del Perú para extender el poderío del Tahuantinsuyo, sufrieron la conquista, al mando de Tupac-Yupanqui, con resistencia de los Cañaris, que una vez vencidos abrieron paso a la conquista de toda la región Interandina, hasta doblegar a todos los Shyris…

×