Luis Napoléon Dillon: ¿Patriota o Vengador? – Segunda parte
El nacimiento de la Banca en Ecuador fue condicionado para poder constituirse. Gabriel García Moreno exigió que para funcionar debía prestar fondos a su Gobierno desesperado por financiar el déficit presupuestario. Fue el inicio de una relación fatal entre Gobierno e instituciones financieras, que duró más de 60 años e involucró a 21 jefes de Estado, relación que tendría devastadoras consecuencias en décadas siguientes.
En efecto, García Moreno autorizó la fundación del Banco Luzarraga y la del Banco Particular, porque los principales accionistas accedieron a hacer préstamos; se trató de un chantaje que no beneficiaría a ninguna de las partes. En el caso de Luzarraga, la condición fue tener a disposición una línea de crédito permanente de 250.000 pesos. En los primeros meses y años de vida de esas instituciones financieras, García Moreno pescó a río revuelto y puso a pujar a las instituciones financieras. La misma práctica usarían posteriores presidentes y jefes de Estado.
García Moreno, que recurrió a Luzarraga para conseguir fondos, en carta a Roberto Ascázubi, se expresa del primero en los siguientes términos: