Historiadores locales reclaman menoscabo de fecha independentista
El historiador cuencano Juan Cordero Íñiguez declaró como preámbulo que siempre le ha gustado Guayaquil, pues en su infancia era punto de paso hacia la hacienda de unos parientes en Ventanas. Pero el comentario provoca un “no me diga (!)” burlón, con un dejo de entonación, entre uno de los asistentes… Tras una ceremonia de incorporación la noche del lunes, en la Biblioteca Municipal, académicos guayaquileños encerraron a Cordero, director de la Academia Nacional de Historia (ANH), en el Salón Pedro Carbo. Le pidieron explicaciones sobre por qué en un reciente prólogo excluye al 9 de Octubre de 1820, la Independencia de Guayaquil, “entre cambios sustanciales que pueden calificarse como revolucionarios”.
El poeta y educador dijo que su visión es la de un “proceso”, que arranca con el 10 de Agosto de 1809, el Primer Grito de la Independencia en Quito.
El prólogo del libro sobre la Revolución Juliana, de Juan Paz y Miño, “lamentablemente ha sido visto como un agravio a Guayaquil”, reconoció Cordero, director de la entidad desde 2009. “No ha habido la intención jamás de hacer algún daño a esta querida ciudad”.