16 enero, 2025

¿Tonto, ingenuo o idealista?

En una sociedad de teclas bravas, valientes detrás de un teclado. cobardes frente a frente.

Donde una Influencer semidesnuda contorsionando su cuerpo genera más ingresos que un emprendedor que genera empleo y valor agregado a la economía.

Donde un tipo haciendo adefesios en una red social es más popular que quien hace labor social en los sectores más vulnerables de su entorno.

Donde decir que hay dos géneros, y el resto son las preferencias sexuales de cada individuo, es ser retrógrado. 

Donde abortar es derecho y elección de la mujer, pero no se contempla el derecho del ser que ya esta en el vientre, es ser machista opresor.

Donde delincuentes, pandilleros, criminales, pedófilos se filtran en instituciones llamadas a ser ejemplo para la sociedad (iglesias, escuelas, colegios, universidades, partidos políticos, etc.) para imponer y/o encubrir sus ideologías, aberraciones y fechorías, decir la verdad y confrontarlos es que te tilden de tonto, ingenuo o idealista.

Me vienen a la mente muchos ejemplos y estoy seguro que a usted también estimado lector, (ya que es el pan nuestro de cada día), pero me voy a referir a las últimas elecciones donde un candidato decidió (como debe ser y es lo correcto) hacer una campaña limpia con propuestas y no con injurias.

Muchos son generales después de la guerra, politólogos, sabelotodo.

Que hizo esto, que faltó aquello, que debió responder antes ò que no debió hacerlo, que le faltó malicia, en fin, un sinnúmero de conjeturas, pero lo cierto es que se actuó con transparencia y como debería hacerse política, no como se hace.

Esto nos convierte a quiénes pensamos y actuamos de esa manera ¿en tontos, ingenuos ò idealistas? 

Pues quienes estamos dispuestos a morir con las botas puestas y a no claudicar en nuestros valores y principios, nos pueden endilgar cualquiera de esos adjetivos porque la verdad, la razón y el sentido común siempre prevalecerán en el tiempo, y estoy seguro pronto nos iremos uniendo para lograr hacer escuchar nuestra voz, porque somos más, solo que los otros hacen más bulla. 

Artículos relacionados

Necesidad de Vivienda

Habiendo dejado claro que no hay ningún tipo de burbuja inmobiliaria – la Espol hizo un análisis muy bueno sobre el tema al igual que muchos otros economistas y organizaciones- , es importante trabajar en equipo para poder seguir ayudando a que la gente tenga vivienda.

Pero el problema siempre ha sido la gran brecha que hay entre lo más económico que los constructores pueden producir una vivienda vs. lo que la gente puede pagar por esta. Por este motivo el gobierno nacional si en algo merece felicitación es en la cantidad de vivienda que está permitiendo construir. Los ministros de vivienda comenzando por la ministra Duarte han hecho un excelente trabajo. Los municipios de muchos cantones también están haciendo grandes esfuerzos y teniendo grandes ideas para que se puedan dar. Y la empresa privada está haciendo lo propio. Este trabajo en equipo está haciendo posible un gran sueño: que se disminuya, con vivienda digna, el déficit habitacional que es algo de suma importancia para nuestro país.

Pero este problema se agrava en Guayaquil la gran inmigración que hay de personas de otras partes del país y que son más de 100,000 al año. El municipio también busca medidas para poder irles dando vivienda digna.

¿Hay otra vida?

Después de esta vida, ¿hay otra?
¿Cómo será esa vida?
Se habla de que no habrá sufrimiento, que todo será alegría, ver a Dios.
Algunos ateos se solazan diciendo que ellos no tienen interés de verlo.

Lo único cierto es que todos algún día moriremos. De eso sí no nos libraremos. Todos en algún momento, o han muerto o morirán tarde o temprano. Para algunos (y así lo dice la Biblia), será el fin del sufrimiento, para otros, el inicio de éste, y para la gran mayoría, ¿Qué?

¿Hemos reflexionado lo suficiente sobre esto? Si tenemos consciencia de lo que somos y de lo voluble de nuestro carácter, debemos agradecer el poder pensar que Dios es eterna y completamente misericordioso, porque gracias a ello, tendremos la oportunidad de llegar al cielo y salvarnos, no por nosotros sino por su misericordia, de asarnos en el infierno.

2 comentarios

  1. buen comentario , pero lo de NO Tener algo de malicia, si puede ser una falla,
    ( sobre todo por que veo mucha nobleza de tu parte),, y A los rivales sin escrúpulos Ni nobleza, los
    haces sentir, que NO son tontos, ni ingenuos, peor idealistas, en este mundo ,, no tener malicia, puede ser una desventaja, que los otros fácilmente se aprovechan.

    1. En política yo diría que hay que saber defenderse y también ir al ataque, pero con la verdad en la mano!
      Si esa verdad significa demandar, enjuiciar y encarcelar al infractor, delincuente o criminal, Hay que hacerlo!
      Ser idealista no significa ser débil.. Lo que no esta bien es inventar causas, delitos o difamar para ganar!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×