6 mayo, 2025

La superintendencia y las estafas

Mucho me temo que son las autoridades, las que permiten que se cometan tantas estafas y robos.

En el caso de la ISSPOL decevale estaba trabajando y aparentemente nadie controlaba los movimientos de dinero. De la misma policía, nadie chequeaba las cuentas y nadie reclamó por algunos años.

La Superintendencia, recién alerta sobre posibles estafas financieras, cuando Big Money ya lleva tiempo trabajando, y recién informa que la Empresa Quevedo Inversiones / Big Money, no cuenta con la debida autorización de la Superintendencia y, aún peor, ni siquiera aparece en los registros oficiales.

Para que nos demos cuenta de porqué estamos así, la Superintendencia informa que en la revisión han encontrado 113 supuestas entidades sin autorización alguna y de dudosa procedencia.

Me pregunto: Al encontrar estas 113 entidades, sólo se contentan con informar? ¿Qué acciones se han realizado con estas 113 “entidades”? ¿Es que aquí no hay ley y es el más “sapo” el que se forra de dinero?

Creo que las entidades gubernamentales, no son un adorno. Ellos tienen la obligación de defender a los ciudadanos, no sólo informando, sino también actuando.

Sería muy triste que cuando quieran reaccionar, ya los estafadores estén fuera del país disfrutando del dinero ajeno, como suele suceder en Ecuador.

1 comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Del dolor se aprende

Se aprende que la vida es un momento.  Se aprende que Dios es más grande que el molde que tengo. Que no entra en mi esquema ni en mi estructura. La rompe, […]

Supersticiones

En alguna medida todos somos más o menos supersticiosos, la palabra surge para definir aquello que supervive después de haber perdido su vigencia, pero que arrastramos culturalmente. Una superstición es una creencia irracional que atribuye una explicación mágica a […]

×