13 enero, 2025

Requiero que se solicite la mediación Papal

La fuerza de los acontecimientos del 13 de Agosto continúa en el país. Es evidente que el presidente Correa no entendió el mensaje y a estas alturas ya no le interesa entender. Ecuador es un paraíso y no hay que quejarse ni tampoco  oir a los mandantes para poder establecer un mejor gobierno. Los mandantes estamos para escuchar y decir que todo está bien y que aquí estamos felices. Eso es un sueño. Los revolucionarios no se prepararon para las críticas y en la defensa de sus ideas van atropellando y lanzando tantas represión como pueden. No se dan cuenta que los sectores que hoy protestan están preparados para resistir. Resistiendo es como ellos se hacen fuertes. La cosa estaba reunida en el parque “el arbolito”, llegó el Cotopaxi y su rugido pudo haber apagado los gritos de los sublevados: pero no. Lo que pasó después ha sido de una torpeza descomunal para el gobierno que hoy la está pagando, logrando que grupos radicales les rebasen la situación.

Primero intentaron deportan a la mujer de Pérez, una ciudadana brasilera-francesa a quien tuvieron de aquí para allá. Falto poquito para que el marido organice una huelga de hambre pidiendo la libertad de su amada. Un reclamo político se volvió sentimental, amoroso, hábilmente manipulado por los protestantes para alimentar la hoguera. Una semana después del paro los ánimos siguen caldeados  y no hay nada ni nadie que pueda mediar en esta situación de conflicto. El gobierno no soluciona; los opositores no renuncian a su beligerancia.

Así están las cosas, uno de los dos tiene que caer. Ese es el mundo de la competencia. Allí se están haciendo una demostración de fuerza. Se ha marcado la cancha y el país ve de lejos el horror de la situación planteada, tal como está. Lo que no ve el gobierno es que se está debilitando su situación, Está siendo visto represivo y nada conciliador  y los indígenas de la conaie y otros grupos similares, están demostrando ser la única fuerza opositora real y contundente. Lo de Macas es impresionante en demostración de organización y lucha y el gobierno débil frente a la soledad de contar con un gobernador sin autoridad, ha tenido que reprimir hasta con marinos la toma de la gobernación por parte de los contrarios.

Para complicar este noveno año de la revolución ciudadana y acercándonos a un septiembre negro (septiembre noveno mes del año) radical, el FUT va a convocar a una nueva paralización que traerá mayores complicaciones al gobierno.

No veo que el gobierno tenga una carta o varias escondidas en la manga que le ayuden a tranquilizar la situación que demanda una nueva inteligencia, una nueva claridad  para contener la situación  existente. Correa les da con todo lo que tiene y repite y repite que éste es el paraíso, la belleza terrenal, y todas estas exageraciones. Mientras tanto los intransigentes recuperan fuerzas y actúan más estratégicos y disciplinados. Tranquilidad presidente. Mesura. Escuche. Ponga atención, el ambiente está muy resbaloso. La represión lo deteriora más. Sus opositores en Quito le van a convocar una marcha a la que puede estar asistiendo todo el mundo y usted va a confrontar. El Alcalde Rodas se ha convertido en un ser insignificante. Hasta ahora la confrontación no ha dado resultados y ha empeorado la cosa.

Requiero que se solicite la mediación del Santo Padre, el papa Francisco, que hasta hace poco estuvo visitándonos para que él o su delegado, pueda mediar en la situación del conflicto actual que estamos viviendo. Que no se sea ni el Cotopaxi ni el Tungurahua ni en cerro del Carmen quienes vengan a solucionar las grandes separaciones existentes que han originado las protestas. El Santo padre habló del perdón, fueron conmovedoras esas palabras; bueno ahora a practicarlas. También dijo: “el mejor vino está por venir”. Esa es a esperanza. Bienvenido Santo Padre, tráenos la paz de tu corazón a está intranquilizada nación. Propongo.

Artículos relacionados

Embarazo adolescente

Recientemente se publicó el Séptimo Informe de Situación de la Niñez y Adolescencia en Ecuador, presentado por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). El informe reveló niveles elevados […]

Y vendrán por los Twitteros

Un 6 de febrero Emilio Palacio escribió … “El Dictador debería recordar que con el indulto podría llevarlo ante una corte penal por haber ordenado fuego a discreción y sin previo aviso contra un hospital lleno de civiles y gente inocente” . Yo, sabiendo que nos gobierna un dictador hubiese sido más cuidadoso, y redactado así; ….” podría llevarlo ante una corte penal asumiendo que se ordenó fuego a discreción…”.

¿Ustedes creen que reemplazando esas palabra por, que sí es afirmativa, por la palabra asumiendo que, que es supositiva, el Dictador, a decir de Palacio, hubiese dado un paso atrás en su firme decisión de “incautar” diario El Universo, con ese disfraz legal que ha utilizado para vergüenza de la República?. Un dictador que se respete usaría la palabra ¡exprópiese! Directamente y sin tapujos, a la usanza de Hugo Chávez que no se molesta en disfrazar las apariencias a la hora de imponer su voluntad.

Este juicio es una mentira. En el fondo y en la forma. Con ese juez peor. Con esa rapidez, más aún. Por esos montos, es desfachatez. Creo que Emilio Palacio en su furia erró y dio la punta de un ovillo para que se desenvuelva un guión que tarde o temprano se iba a dar. El término “prensa corrupta” el presidente Correa lo ha usado a diestra y siniestra, lo ha generalizado y, popularizado de tal manera que palabras más, o palabras menos de Emilio Palacio, la cosa se iba a dar. Estaba en la mira y creo que, más por necio que por valiente, se encuentra en una situación más que cruel.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×