19 enero, 2025

Supermercados y letreros prepotentes

No comparto la inflexibilidad laboral que implementó el actual gobierno. Es totalmente extrema y por serlo produce efectos contraproducentes. Pero fue reaccionaria a los abusos también extremos y contraproducentes a los que muchos empresarios adoptaron usando la figura de las tercerizaciones. Los obreros y empleados fueron privados de sus fondos de reserva y de sus derechos por antigüedad, mediante un carrusel infinito de contratos. Los empresarios codiciosos y miopes desprecian el valor agregado que la empresa recibe cuando tiene empleados y obreros con sentido de orgullo y pertenencia. Y olvidan que sacrificando parte de sus utilidades contables, logran salir fortalecidos en productividad, lealtad, imagen y , además de grandeza humana, si acaso eso les importa..

Un prologo un tanto necesario para evitar malos entendidos sobre el tema que voy a tratar. Un amigo me relata bastante molesto que luego de hacer sus compras semanales en Mi Comisariato, al llegar a casa se da cuenta de que un producto facturado no estaba en la funda donde el empaquetador, que está junto a la cajera, había introducido sus compras. Regresa al lugar a presentan su reclamo, y ante su asombro, una déspota funcionaria que controla las cajas, termina señalándole con su grueso dedo uno de los dos letrero grande escrito en letras rojas con fondo blanco, donde se advierte al cliente de que los empaquetadores que son los que ayudan a transportar las fundas hasta afuera del local como parte de un aparente buen servicio, no trabajan para la empresa, sino por cuenta del propio cliente. Dicho de otra manera, reclame al empaquetador que usted lo contrató para que le empaque y para que le ayude a llevar sus compras.

Fui al local y fotografíe los carteles, los colgué en Twitter, y afirmé que este era un abuso de mala praxis e irregularidad laboral. Insistí en ello. Días después, el viernes 11 de ferbrero, diario El Universo saca una noticia al respecto afirmando que las autoridades habían tomado cartas en el asunto, y que habían multado a los algunos supermercados por no respetar las normas laborales.. No señalan el nombre de la empresa, y habla solamente de supermercados. Delicadezas para con anunciante con mucha mala fama en cuanto a prepotencia con sus proveedores, y muy dado a esto de poner carteles llamativos cuando alguna autoridad o persona no se le adviene.

Los letreros aún siguen desafiantes. No sé si se habrán realizado los otros correctivos que hacen relación al contrato de trabajo, los décimos y las obligaciones para con el IESS. Es un caso de tercerización de hecho que la inflexibilidad laboral no lo permite. Es un claro abuso abuso a esos empacadores, a cuenta de que ellos reciben propinas de algunos comedidos clientes, propinas que podrían sumar algo más que el mismo sueldo, o simplemente nada. Por ese favor de ser aceptados para estar pegados a las cajas registradoras, aparentando ser empleados, no reclaman sino que más bien agradece, tal como deben agradecer en Gaza, que se permita dejar pasar a ese gueto alimento y agua.

Las redes sociales acaban de destronar a un faraón en Egipto. Creo que el mundo ya ha cambiado. Las injusticias unen a las personas, y estas ya tienen una oportunidad de hacerse oír, y de vigilar que las autoridades cumplan con sus obligaciones. De eso se trata. De que las autoridades sientan la presión y actúen en consecuencia. Por eso y para eso pido ayuda a los blogeros y a quienes usan el twitter y las redes sociales como un instrumento para ayudar a que la sociedad se auto depure y se equilibre.

Si los propietarios de Mi Comisariato no comparten la inflexibilidad laboral, deben meditar que quizás ellos mismos la causaron por sus abusos anteriores, así como los que cometió casi todo el sistema empresarial, incluso la empresa en la cual yo trabajaba. Si desean cambiar las leyes que se presenten de cuerpo entero, expongan sus razones y luchen por ello. No se puede permitir que se saque ventaja por burlar la legislación simplemente colocando carteles y desafiando con prepotencia a la opinión pública y al mismo gobierno también prepotente. Se saca ventaja sobre las otras empresas que si cumplen las leyes aunque no las compartan. Todo un tema para Rafael Correa y sus cadenas y supermercados de noticias.

¡Vamos twitteros! ¡Vamos redes sociales! ¡Tantas pequeñas y grandes cosas dependen de ustedes! Mientras no se retiren esos carteles, significará que han llegado a entendimientos con las autoridades que deben controlarlos.

Tomado de: http://www.henryraadanton.com/2011/02/supermercados-y-letreros-prepotentes.html

Artículos relacionados

Atrapado sin Salida

REGIMIENTO QUITO,DISTURBIOS.

Definitivamente repudiable además de sancionable el acto realizado por la policía nacional, agravado por provenir de quienes si son considerados por Ley como custodios del órden, esa es la misión constitucional de esta institución ligada conceptualmente con los principios de ética, moralidad y repito de orden.

No se puede trata de justificar lo injustificable, cometieron un error, un delito, en definitiva actos que pueden ser calificados de muchas formas y maneras. No cabe aplicar la máxima lógica de error borra error. No, definitivamente no. El error de los mandos gubernamentales, llámese Asamblea y Ejecutivo, los unos al hacer el juego de crear una ley para que el presidente la cambie como quiere, y el presidente al aplicar un veto fuera de la lógica política y de los marcos constitucionales.

Estadísticas de salud

Asusta ver las estadísticas de las enfermedades más comunes en la Provincia del Guayas. De acuerdo con la prensa, las más frecuentes son las respiratorias y diarreicas agudas, lo que es conocido por todos los que ejercemos la Medicina. La siguiente es la hipertensión arterial, seguida por las enfermedades de trasmisión sexual, viniendo luego la diabetes, la obesidad la depresión y en octavo lugar el VIH. Hablar de enfermedades de trasmisión sexual y del virus del Sida entre las 10 enfermedades más comunes en la Provincia, hacen pensar que la moral y las buenas costumbres están por los suelos en nuestra Provincia y en nuestro país.

No soy puritano ni integérrimo, pero sí creo que si ponemos como ejemplo de valores a los de nuestra libertadora del libertador, quien abandonó a su marido para pasar a ser la amante del libertador, estamos dando a nuestros ciudadanos una escala de valores diferentes a los que deben regir en una sociedad que se respeta a sí misa y que respeta a los demás. El fin, por más bueno que sea, no justifica los medios.

No hay comentarios

  1. PARECE QUE EL OTRO SUPERMERCADO IMPORTANTE ESTA EXIGIENDO PARA EL MISMO TRABAJO DE EMPAQUETADO Y TRASLADO QUE LOS QUE LO HACEN, TENGAN 18 AÑOS O MAS (ESTO ME HA PARECIDO LOS ULTIMOS 15 DIAS)

  2. Los abusos anteriores y los abusos actuales. Lamentablemente de poco sirven comentarios como el suyo Henry cuando para nuestra sociedad estos empresarios depredadores de los trabajadores son ejemplo a seguir y no objeto de desprecio y escarnnio.

    J.C.

  3. EL COMENTARIO DEL SEÑOR FRAZER A TRAIDO A MI MEMORIA LA APARENTEMENTE INJUSTA «SANCION SOCIAL» DE CONDENAR AL OSTRACISMO NO SOLAMENTE A QUIEN HAYA DELINQUIDO O FALTADO A LA «MORAL SOCIAL», SINO TAMBIEN A SU FAMILIA.
    RESULTA QUE LE EXIGIMOS A LOS JUECES QUE SANCIONEN A LOS DELINCUENTES, MUCHOS DE ELLOS PELIGROSOS, SABIENDO QUE NI LOS JUECES NI SUS FAMILIAS SON DEBIDAMENTE PROTEGIDOS NI DURANTE EL EJERCICIO DE SUS FUNCIONES Y PEOR CUANDO SALEN DE ELLAS. Y NOSOTROS SEGUIMOS SIENDO AMIGOS DE LOS GRANDES CORRUPTOS: LOS SEGUIMOS SALUDANDO, INVITANDO A NUESTRAS REUNIONES SOCIALES Y ASISTIENDO A SUS CASAS. DEFINITIVAMENTE NO SOMOS CONSECUENTES CON LO QUE DECIMOS Y CRITICAMOS.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×