15 enero, 2025

SOAT = Engaño

En un primer momento, cuando conforme había armonizado el Congreso (antes de ser disuelto) me pronuncie a favor del Seguro Obligatorio de Accidentes de Transito, es mas, sigo sosteniendo que el principio es bueno, pero la manera como se ha concebido es realmente un engaño a todo el mundo.  Se dijo que el costo para el usuario no pasaría de veinticinco dólares, la verdad es que el mas de barato de los que he comprado y considerando que los vehículos de mi familia no son de lujo, una KIA Carens 2002, un Optra Chevrolet 2006, Yaris 2007, es cuarenta y siete dólares y el mas caro setenta y ocho dólares, entonces tenemos el primer engaño que ya arroja un promedio de costo del SOAT de cincuenta dólares por unidad.

El segundo engaño esta en la cobertura, las clinicas no están conversadas ni integradas en un solo frente, por cuanto simplemente se expidió la ley y que vayan a cumplirla sin haber hecho un encuentro con ellas.  El resultado son los periplos de los heridos de clínica en clínica, como errantes del desierto.

El tercer engaño esta en la trampa a los profesionales médicos, esto es la explotación legal pero inmoral a la que se está sometiendo estos profesionales, obligándoles a que una atención sea pagada en valores ínfimos, no siendo su obligación subvencionar un negocio particular, el SOAT, PORQUE ESTE ES UN NEGOCIO NO UNA ACCION SOCIAL DEL GOBIERNO. Estos son profesionales que estudian promedios de doce a quince años para tener una especialidad, con el consiguiente esfuerzo de toda una familia para lograr situarlo, salvo que el joven pertenezca a clase alta económica, pero en esta no hay médicos, es muy larga y prefieren las carreras cortas de alto rendimiento.

Los médicos, señor Presidente pertenecen normalmente a clase media alta, media media y baja económicamente hablando, en un 95% por ciento, son hijos de profesionales que viven al día en un país que se vive al filo de la navaja en todos los sentidos y es a esa clase que se esta estafando.   Si, se esta estafando, porque el gran negocio propuesto por algún gran negociante de los seguros ha llevado a que se arme esta gran aventura que realmente esta dándole a las compañías de seguros una utilidad de cerca de los cincuenta millones de dólares, libres de impuestos y seguramente con ramificaciones en ciertos niveles que aun no sabemos identificar.

Pienso y no creo que me equivoco, que el nivel de riesgos calculado por las compañías de seguros es mucho mayor que el real, asi también que el nivel de utilidad proyectado también es inversamente proporcional al verdadero riesgo.   No todos los propietarios de vehículos pertenecen a las clases acomodadas, ya el carro no es un lujo, es una necesidad, por las distancias y lo malo del transporte público actualmente apadrinado desde las mas altas esferas del poder porque representan votos y fuerza de propaganda electoral, cuando los transportistas públicos pertenecen a una clase que realmente es enemiga de los intereses populares, porque agraden y ofenden a quien usa dicho medio.

Con esta negociacion del SOAT se ha dado una prebenda a un sector financiero, de dudosa seguridad y menos segura eficacia, pero eso si de gran rentabilidad.   El tiempo nos dirá que otros beneficiarios de las pingues utilidades del SOAT existen, porque es evidente que esta defensa a ultranza de un sistema ineficaz y envuelto en tanta reclamación es porque hay accionistas en la sombra del negocio, o porque no decirlo: del negociado.    Atento señor Presidente, no se deje usar por los aventureros económicos que lo único que buscan es beneficios personales, ya lo dijo Ud., mismo el capital no tiene alma ni corazón solo utilidades.  No de Ud., la oportunidad que hayan beneficios a costa de quienes no son favorecidos sino explotados por esos mercaderes, similares a los que Jesús saco a látigo del templo.

Artículos relacionados

No estorben

Al menos se perciben nuevos vientos con este nuevo gobierno, sin embargo aún es muy temprano para hablar de cambios estructurales en el país. No se ha arrancado con un gran programa […]

Instituto Nacional de Patrimonio Cultural

Si lo quiteños así lo quisieran, y si su Municipio hiciese eco de ese sentir, bien podría ubicase un monumento a Jamil Mahuad en la plaza de San Francisco. El Patrimonio Cultural es aquello que se construye, diseña y plasma por el sentir de una colectividad local. Jamil llegó a la presidencia de la república avalado por una destacada acción como Alcalde de Quito, y así alardeó en su momento la prensa quiteña. Ganó y ya sabemos luego lo que pasó. Mencionar la erección de un monumento a la memoria de este personaje y en lugar tan destacado, si fue una acción torpe por parte de quienes se han arrogado la calidad de jueces de lo que sí y lo que no merece o no formar parte del Patrimonio NACIONAL Cultural. Se quiso de esta manera ridiculizar la acción del cabildo porteño utilizando la cuenta Twitter del INPC haciendo esta comparación entre Jamil y León, y luego en una comunicación de prensa, afirman que solo se trataba de comparar sitios patrimoniales, mas no personajes.

No hay comentarios

  1. Quiere saber un engaño mas del SOAT? y a mi parecer el mas grave.

    El papel que se emite tiene DOS fechas de caducidad.. (Una arriba a la izquierda por un año y otra abajo a la derecha por 6 a 8 meses). «Fecha de validez» dice…

    Ninguna aseguradora me ha dado una respuesta satisfactoria. A una hasta se le escapo decirme que la primera fecha es la caducidad legal del papel y la segunda la caducidad de la cobertura. Otra me dijo que no lo tomara en cuenta. «Que no significa nada»…

    Claro… este problema saldrá a flote después de las elecciones de la asamblea…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×