1 mayo, 2025

Una larga y exitosa Carrera termina cabizbaja y derrotada

El presidente de la Federación Ecuatoriana de Tenis, Danilo Carrera Drouet, debe culminar su gestión (23 de marzo), pero rehúsa marcharse. Una primera convocatoria a elecciones (4 de diciembre) fue suspendida al no contar con los votos afines a sus designios. La creación de una dirección ejecutiva, para sí mismo, con representación legal y manejo de fondos, era parte de la trama. En paralelo, su padrinazgo hacia 3 clubes de papel para constituirse en mayoría y elegir en Asamblea a un nuevo presidente que se someta a sus voluntades y lineamientos, esperaba por un fraudulento dictamen del Ministerio del Deporte, emitido finalmente por mandos medios de dicha cartera de Estado (7 de febrero). El Comité Olímpico Ecuatoriano tiene la autoridad suficiente para impedir la consumación de este acto delictivo. El Ministerio del Deporte, por su lado, debe dar curso a la impugnación presentada (11 de febrero) ante dicho organismo con el propósito de rever su propia inconsulta resolución. 

Carrera, 86 años de edad y sometido a un régimen reclusorio en domicilio, ha demostrado no ser favorable del fair play que tanto pregonó y por el que aparentemente luchó a lo largo de su dirigencia deportiva. Su contribución al deporte ecuatoriano se ve definitivamente ensombrecida por el írrito apoyo a nombramientos que no guardan sindéresis con los intereses del tenis nacional. La amistad y consideración se comparten hasta los límites en el que un subliminal mandato mayor de lealtad toma su irreversible posta: ¡Dios, Patria y Libertad!


8 comentarios

  1. La deslealtad y desesperación de muchos que se llamaron amigos y se sirvieron del buen corazón de Carrera ahora pregonan valores y rectitud, les pregunto a ustedes que han echo por el deporte, ustedes jamás pusieron de su bolsillo un centavo para ayudar hacer un evento o ayudar a un deportista, Carrera no vive del deporte, el vive para el deporte, ustedes quieren vivir del deporte, acaso jo se acuerdan quien levantó la Federación de tenis cuando era un basurero que los anteriores dirigentes así lo habían dejado, acaso no se acuerdan quien realizó auto gestión para conseguir fondos para crear más torneos y hacia mejorar el rendimientos de nuestros jugadores ecuatorianos.
    Hablar es facir, hacer es otra cosa.
    Por eso dice el viejo adagio : el que da pan a perro callejero, pierde pan y pierde perro

    1. El artículo efectivamente no referencia los aportes de Carrera al deporte ecuatoriano en el pasado. Tampoco aporta las circunstancias de la llegada de Rubén Cherres al directorio de la FET o a las maletas viajeras en delegaciones oficiales. Nadie ha refutado la veracidad de la información expuesta. La gestión de Carrera no puede constituir carta blanca alguna para actuar al margen de la ley. Quien apenas conozca socialmente a Carrera podría tener una apreciación diferente a la realidad. Mi lealtad está exclusivamente con la verdad. Dios, Patria y Libertad.

    2. «Don’t kill the messenger» dicen los gringos y me refiero a su comentario que ataca a la fuente en lugar de enfrentar la publicación con un análisis objetivo del problema que está atravesando la Federación Ecuatoriana de Tenis con sus elecciones, donde debe primar los conceptos y principios a fin de garantizar el correcto desarrollo de la FET, que indiscutiblemente con la dirección y aporte de Danilo Carrera se ha logrado mucho pero también se debe reconocer que falta mucho más por conseguir. Lo importante es hacer la cosas bien, de forma transparente, ética y dentro del marco de las leyes y reglamentos.

  2. La deslealtad y desesperación de muchos que se llamaron amigos y se sirvieron del buen corazón de Carrera ahora pregonan valores y rectitud, les pregunto a ustedes que han echo por el deporte, ustedes jamás pusieron de su bolsillo un centavo para ayudar hacer un evento o ayudar a un deportista, Carrera no vive del deporte, el vive para el deporte, ustedes quieren vivir del deporte, acaso no se acuerdan quien levantó la Federación de tenis cuando era un basurero que los anteriores dirigentes así lo habían dejado, acaso no se acuerdan quien realizó auto gestión para conseguir fondos para crear más torneos y hacia mejorar el rendimientos de nuestros jugadores ecuatorianos.
    Hablar es facir, hacer es otra cosa.
    Por eso dice el viejo adagio : el que da pan a perro callejero, pierde pan y pierde perro

    1. Muy bien José Andrés. Te felicito por tu comentario. Soy de Chile y conozco al Señor Carrera de muchos años. Personas como él ya no quedan el mundo del deporte, caballero y generosos como son las personas de bien.
      Personas como Zuritas hay muchos, traidor que se hace pasar por amigo de él para luego aprovecharse de su tribuna para denostar a quien diera tanto por el deporte Sudamericano.

  3. Es preocupante que una figura con tanta trayectoria en el tenis ecuatoriano termine su gestión en medio de controversias que ponen en duda la transparencia del proceso electoral en la FET. Independientemente de los aportes realizados al deporte, la institucionalidad y el respeto a los estatutos deben prevalecer sobre cualquier interés particular. Es fundamental que el Ministerio del Deporte y el Comité Olímpico Ecuatoriano actúen con firmeza para garantizar elecciones legítimas y un liderazgo que represente realmente los intereses del tenis nacional. La democracia y la ética deportiva deben ser la prioridad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

En Las Peñas

Las Peñas es nuestro barrio símbolo, donde nació Guayaquil, en el cerrito verde, y la mayoría de sus casas son hoy bienes declarados como construcciones patrimoniales. Existe una ordenanza municipal especial de […]

×