1 mayo, 2025

Nueva, moderna e integral red ferroviaria (III)

Los ecuatorianos, y creo, la mayoría, opinan que el país a nivel nacional requiere de modo urgente un nuevo e integral sistema de transporte de personas, bienes y servicios, por ello hay manifestaciones positivas respecto a una moderna red ferroviaria; pero aquí se presenta la gran disyuntiva: el gobierno en el Ecuador Open For Business de nov. 2021 dio a conocer al país y a la comunidad internacional como proyecto: “Rehabilitación, Construcción y Mantenimiento de Sistema Ferroviario Nacional”. Proyecto que indudablemente es muy distinto y distante de una “Nueva, Moderna e Integral Red Ferroviaria”.

Ante estas dos disimiles corrientes, es urgente a nivel nacional un concienzudo estudio, donde prime: el conocimiento técnico conjugado con la realidad orográfica e hidrográfica del país; la manifestación de estudios de las zonas de mayor potencial agrícola, ganadero e industrial; el privilegiar las zonas más densamente pobladas; la factibilidad de enlaces eficientes entre los puertos marítimos del país; la posibilidad de construcción de la mayor cantidad de centros de acopio-puertos secos; y, la optimización en el transporte de personas como el desarrollo turístico del país.

Frente a lo anterior tenemos la manifestación gubernamental de “Rehabilitación”, que podría resultar en un paradigma lleno de romanticismo, por cuanto rehabilitar la ruta existente resultaría muy costosa por la orografía e hidrografía de terreno. No es visionaria y práctica y estaría divorciada con los modernos fundamentos técnicos y especificaciones futuristas de las actuales rieles, locomotoras y vagones.

Ante este panorama real se hace mandatorio desarrollar dos asuntos de fundamental ayuda en el propósito superior que anima al gobierno y a la sociedad en general pero, de manera urgente, toda vez que el tiempo pasa vertiginosamente y el gobierno va ya para ocho meses. Uno: gran debate nacional para que aporten con sus sabios conocimientos técnicos y especialistas del país para determinar entre “Rehabilitación” y una “Nueva e Integral Red”; y, Dos: Que el gobierno invite para ayer a dos o tres empresas extranjeras especializadas, las que en tiempo prudencial determinen, obviamente: La ruta, sistema de rieles, locomotoras, tipo de vagones, ubicación de estaciones y centros de acopio–puertos secos y todo aquello en que los especialistas concluyan.

Cumplido este objetivo, inmediatamente, contratar una empresa de solvencia y prestigio internacional para que ésta vía concesión, por los años que los estudios determinen, diseñe la moderna e integral red ferroviaria y ejecute la obra para beneficio del Ecuador entero.



1 comentario

  1. Una red ferroviaria es para territorios extensos con gran volumen y diversidad de cargas.
    Nosotros debemos:
    1. Entregar la vía actual, por tramos, a los GAD interesados para turismo, básicamente.
    2. Contruír una vía moderna, en la Costa, de Norte a Sur entre Esmeraldas y Loja con ramales a los cuatro Puertos Marítimos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

No son importantes, dicen

Hay quienes creen que las Organizaciones No Gubernamentales (ONGs), no son importantes. Hoy quiero abrir un espacio para refutar aquella afirmación.  Las ONGs son entidades que tienen sus propios líderes, operan bajo […]

Sumar fuerzas para hacer la diferencia

Las organizaciones no gubernamentales (ONG) desempeñan un papel crucial en la sociedad civil al tratar temas sociales, ambientales y de derechos humanos. Estas organizaciones suelen ser independientes de los intereses gubernamentales y […]

×