26 marzo, 2025

Por Guayaquil

A propósito de la reciente celebración de las fiestas de mi bella ciudad, fue placentero luego de muchos años ver al presidente de la República asistir al acto organizado por el Municipio de Guayaquil, en conmemoración de sus 482 años de fundación.

Finalmente, se rompió el hielo y a pesar de los rezagos odiadores y comentarios contrarios de algunos practicantes del correísmo, vimos reunidas a dos importantes autoridades de nuestro país. No ganó el uno, ni perdió el otro, ganaron la ciudad y el país. Fue muy claro, lógico, feliz y articulado el mensaje del presidente. Nuestra ciudad se merece esto y más. ¡Bien señor presidente! Me dio mucho gusto escucharlo.

Guayaquil es una ciudad de actividad comercial imparable. Su puerto, aeropuerto y la cercanía geográfica con el sector agrícola y acuícola de nuestro país, le dan una característica muy particular; no en vano es llamada el motor económico del Ecuador.

Mi ciudad está siempre con sus brazos abiertos para recibir a visitantes de diversas latitudes. Ciudad de oportunidades para locales y extranjeros, que ha ido creciendo y desarrollándose con el esfuerzo diario de sus habitantes. Es básico que se continúe en la línea del diálogo, que se tiendan puentes donde la anterior administración los quemaba.

Obviamente, falta mucho por mejorar, no todo es perfecto, pero debemos reconocer que al menos tenemos la sensación de que avanzamos. Le viene bien al presidente consolidarse a nivel nacional y justo donde encontraba sus flancos más débiles, iniciar el fortalecimiento. No van a faltar los que objetarán todo tipo de acercamiento con cualquier otra tienda que no sea la de ellos, sin embargo, estos personajes tienen cercana su fecha de expiración. No pueden mantenerse vigentes quienes figuran solo cuando el resto es opacado.

Para muestra un botón: fijémonos quiénes fueron los grandes ausentes en estos encuentros e identificaremos a los odiadores que se opondrán a toda costa a cualquier proyecto de unión y diálogo que rompa con el totalitarismo que pretendían implementar. Bien por el país y mejor por mi ciudad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

El voto es un privilegio y debe ser responsable

Pongamos en contexto el tema de la cultura electoral:  Si bien  ha crecido la tecnología de la información   y  hasta  en algunos países   de primer mundo  hace  unos 10 años  se utilizaba la Inteligencia  artificial para  optimizar las aplicaciones  tecnológicas  y que han servido […]

×