23 enero, 2025

Democracia y elecciones

Undecided

Democracia es el gobierno del pueblo, ejercido por medio de las personas que fueron elegidas por la mayoría de los habitantes del país, ciudad o región.

El país lo forman los habitantes de esa zona y la mayoría debe ser expresada por la mitad más uno de las personas hábiles para votar, ya que no es dable que se consideren ni a favor ni en contra las personas que no están habilitadas para votar.

Pero nosotros, que somos Jalisco (con el perdón de los habitantes de esa ciudad en México), atropelladores por naturaleza que nos viene de ancestro, que queremos imponer nuestro criterio arrollando todo a fin de lograr nuestra voluntad, buscamos por cualquier medio lograrlo, ya sea cambiando las leyes, atiborrando las mentes con mensajes o propagandas, presionando por temor o amenazas, o eliminando la propaganda contraria por cualquier medio. No me refiero a ningún gobierno en particular. Toda persona que llega al poder(con muy raras excepciones en el mundo), se enseñorea en él, se olvida de donde viene y que todos los seres humanos, sin excepción, somos hijos de Dios y por tanto valemos lo mismo, sin importar cuanto tiene o quién es.

En la consulta que nos obligaron a contestar, ninguna tuvo el 50% de los votos, pues hubo un regular ausentismo. Sólo una pregunta, la primera, tuvo un sí real si es que nos atenemos sólo a los que votaron, ya que el voto nulo es en contra de la consulta y el blanco es un que me importa, ninguno de los dos es sí. Si el sí hubiera tenido en 8% de la votación y el no un 9%, con 80% de nulos y el resto blancos, ¿hubiera ganado el no? Sería absurdo, ¿verdad? Si la imposición de la mayoría es un irrespeto a las minorías, pues ellas tienen derecho también, mucho más si el sí no ha alcanzado ni siquiera el 50% de todos los que votaron.

Mucho me temo que esta consulta sólo ha servido para demostrar que lo que llamamos democracia, no es más que oclocracia. Democracia es respeto, respeto al derecho de todos, respeto a la autoridad, respeto a las leyes, respeto a la opinión ajena. Me pregunto: Si el grupo que tiene el poder fuera el opositor, los que están en el poder ahora, ¿aceptarían como derrota esta encuesta? Por supuesto que no y a mi modo de ver, tendrían razón. Es una pena que el respeto y la lógica no sean la regla básica para aplicar la razón. Los políticos en general buscan que el pueblo vote por ellos, no educarlo en libertad y formación moral y convertirlo en fuente de producción y adelanto para el país.

Artículos relacionados

Complot

En el diario El Comercio del domingo 15 de febrero con el título La Frase se publica una declaración del Arquitecto Fernando Cordero, Ministro de Defensa, que dice: “El Issfa tiene suficiente dinero. La suspensión de crédito es parte de un complot”.

He consultado con el diccionario de la RAE y otros, sobre el significado de complot y nos dicen: “Conspiración o acuerdo secreto entre varias personas con el fin de deponer al poder establecido”. “Acuerdo secreto entre varias personas para realizar una acción contra alguien, especialmente contra el Estado o una autoridad”. “Es una conspiración, es un entendimiento secreto entre varias personas, con el objetivo de derribar el poder establecido, y/o con vista a atentar contra la vida de una o varias personalidades (autoridades), para así trastocar el funcionamiento de una estructura legal.

Los inminban y los CDR

En Corea del Norte existen los llamados inminban, son grupos entre  20 y 40 familias que se vigilan unos a otros; es decir, es una vigilancia vecinal permanente. Se conoce que 1 de cada […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×