Giro en U Fenomenal
En mi artículo Pseudo-revolucionario, Desde Mi Trinchera, 15 Noviembre 2010, escribí:
En entrevista con Bloomberg el presidente habló de emitir bonos internacionalmente a pesar de haber renegado de los Bonos Global… con la manipulación de los Bonos Global el Presidente favoreció a algunos especuladores y perjudicó a nuestro país, causó daño a nuestra credibilidad, alejó a los capitales de inversión porque nos ven como un Estado que no respeta leyes internacionales, manipuladores de información sensitiva… El falso patriotismo nos ha llevado a múltiples demandas internacionales que dejan al país empobrecido… Ahora tendrá que importarle el riesgo-país porque todos los estados que emiten bonos (deuda) tienen una calificación, utilizada por los inversionistas para decidir si comprarlos o venderlos… Nuestro riesgo-país es alto… Por eso, ahora abre las puertas al Banco Mundial y silenciosamente se acerca al Fondo Monetario Internacional…”
Preocupantes reformas a la Ley de Personal de las FF.AA.
En toda la vida republicana de nuestro país, los oficiales de las Fuerzas Armadas, han sido ascendidos mediante Decreto Ejecutivo; en este gobierno ya se reformó la Ley de Personal, se estableció que sólo los Coroneles y Generales serían ascendidos mediante decreto ejecutivo; sin embargo el Presidente ha enviado a la Asamblea un nuevo Proyecto de Ley Reformatoria a la Ley de Personal de las FF.AA.
En la exposición de motivos el Presidente Correa, señala que la reforma realizada a la Ley de Personal de las FF.AA., mediante la Ley No 32, no fue suficiente, por cuanto se estableció que, únicamente determinados grados militares serian conferidos mediante Decreto Ejecutivo, en virtud de esta situación, es necesario limitar al mínimo indispensable la carga administrativa que tiene el Presidente, puesto que la expedición de Decretos Ejecutivos, la mayoría de veces, si no la totalidad, constituye un formalismo innecesario, que en el caso que nos ocupa, es y debe ser decidida por los propios mandos de fuerzas.
Diálogo minero
La semana pasada, los miembros de la Comisión de Régimen Económico de la Asamblea recibieron a delegados de los mineros artesanales y a miembros de las cámaras de minería del Ecuador, para tratar varias inquietudes y reparos a la vigente Ley Reformatoria a la Ley de Minería, pues afirman, los representantes del sector, que esta no ha cumplido con sus expectativas.
Tras nueve meses de vigencia de la ley, a decir de los actores, los problemas continúan siendo los mismos: la minería ilegal, que aún no hay regularización para la minería artesanal y que los excesivos impuestos dificultan las nuevas inversiones.
Un Juez incomprable es la libertad
Es imposible pensar en el mundo sin libertad de expresión. A falta de ella la historia no existiría.
Todo el que hace algo indebido necesita anonimato: Sea asesino, adultero, demagogo, estafador… Requieren que nadie sepa o, cuando menos que no lo informe.
Los Gobiernos que en la historia han ejercido la mentira y el abuso lo primero que han tratado es de coartar al libre pensador u opinionistas. Afortunadamente siempre ha sido imposible, nacieron los pasquines, las casas de café, los que colaron escritos de los gulags, entre otros.
El Peligro de debilitar a las FF.AA.
Un manual sobre seguridad podría comenzar diciendo que, en relación con sus hipótesis de conflicto, un país tiene dos maneras de estar en peligro: una, por la fortaleza de la presunta amenaza; otra, por debilidad de la propia defensa.
El Presidente Correa como es de costumbre, a través de las sabatinas, anunció un plan para la reducción del gasto y el tamaño del personal de las FF.AA. con el envío a la Asamblea del IV libro del proyecto de Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana. Con este proyecto, el personal militar podrá ser transferido a las llamadas entidades complementarias de seguridad ciudadana las cuales se dividirán en dos, las que dependen del Ejecutivo, que son: Cuerpo de Vigilancia Aduanera, Cuerpo de Vigilancia de la Comisión de Tránsito del Ecuador, Cuerpo de Seguridad Penitenciaria y Guardia Nacional Ambiental, y las que dependen de los municipios: Policía Municipal o Metropolitana, Agentes Civiles de Tránsito y Cuerpo de Bomberos.
Japón, Corea del Sur y China en nuestras vidas
Difícilmente en la historia de la humanidad y en el desarrollo de las naciones e imperios se dan casos como los del Japón, Corea del Sur y China. La influencia y presencia de estos en nuestras vidas y en la de millones de habitantes del planeta se destaca en los anales de la historia
Nos despertamos con las campanadas o sonidos de relojes de procedencia de uno de estos países, éstos nos marcan las horas, días y meses; desayunamos con vajillas, cubiertos, preparamos y conservamos los alimentos en refrigeradoras, cocinas, batidoras, hornos y diversos pequeños electrodomésticos, originarios de dichos países.
Las noticias y programas de las radios y televisión, así como la música nos llegan por medio de equipos de los citados países. Las celebraciones de cumpleaños, bodas y otras llevan los sellos japonés o chino en los órganos, pianos e instrumentos musicales, para culminar en las fotografías del recuerdo tomadas con cámaras de dichas procedencias.
Manera de estrujar al pueblo para cebar un gobierno calavera
En esencia el impuesto aduanero es un medio para defender la mano de obra local; empero, esta medida deja de servir si se busca sustituir la afinidad y eficiencia productiva.
El más antiguo antecedente de la aduana lo constituye el portorio de los romanos.
Los fenicios fueron los que iniciaron el registro para el comercio de importación y exportación por astucia del conocimiento.
Fueron los árabes quienes introdujeron las aduanas en España desde la dominación ocurrida en el siglo VII y llamaron portazgo al derecho que pagaban las mercancías que se transportaban de un lugar a otro. Gastaríamos horas y más horas en explicar el tema, por lo tanto lo más conveniente es ir al propósito medular.
Defensa Institucional
El 25 de febrero de 2012, diario El Universo publicó un texto titulado “Correcciones y aclaraciones”, a pedido del entonces Ministro de Defensa Javier Ponce, en la cual se refería a la publicación del 13 de febrero de 2012, de ese mismo diario, titulada “Marinos frenan examen de Contraloría en Petroecuador”, que se relaciona con el examen especial que la Contraloría realizó sobre el pago de liquidaciones al personal de la Marina, elaborado en Petroecuador entre noviembre del 2007 y julio del 2010.
La publicación, pedida por Ponce, señala que la información hecha por El Universo “provoca una opinión equivocada y lastima el prestigio, profesionalismo y honra de dicho personal, (…); por tanto es improcedente y atentatorio a los derechos y garantías del personal militar”.
Venezuela
“El manejo del poder, muestra a la persona tal como es”. Pitaco de Mitilene (640 A.C. – 568 A.C.)
“La obediencia voluntaria siempre es mejor que la forzada”. Jenofonte (431 A.C. – 354 A.C.)
“Sin concordia no puede existir ni un estado bien gobernado ni una casa bien administrada”. Jenofonte (431 A.C. – 354 A.C.)
En las tres frases, de hace miles de años, expresadas por los dos filósofos citados se resume la situación de Venezuela.
Unos gobernantes incapaces de gobernar que en estos últimos años con el Presidente Chávez, quizás bien intencionado, inician la decadencia y destrucción de Venezuela, enfrentando y dividiendo a los venezolanos, asesorados por la dictadura más nefasta y larga en su permanencia, la de los Castro en Cuba.
¿De quién es la culpa?
“Que el mundo fue y será una porquería, ya lo sé. En el quinientos diez y en el dos mil también…”, inicia el tango Cabalache de Enrique Santos Discépolo. ¡Cuánta verdad hay en estas palabras! El mundo, desde que es mundo, está lleno de maldad, intriga, envidia, soberbia, prepotencia, deseos insanos, etc., y el hombre, el gran dominador del mundo, que fue creado para someter a la tierra, para dominarla, piensa sólo en su egoísmo, en acaparar bienes para sí, como si este mundo fuese el destino final de su vida, y todo lo que logre reunir, lo fuese a conservar en el más allá.
En el dos mil cien y en el tres mil será igual que ahora, si es que Dios tiene la misericordia de dejar que el hombre siga destruyendo su propia raza y el legado que Él le dio, si no lo destruye antes. Esta humanidad irreflexiva, inconsciente y prepotente que deifica al yo interior, que es complaciente con sí mismo, y que mira al prójimo no como a un extraño, sino como a un enemigo. Es curioso, pero al hombre común, le es más fácil darle una moneda a un pordiosero que está en la esquina, que mirar con misericordia o darle la mano a un vecino pobre de su barrio o de su casa. Y mientras más alto es el nivel social en que se encuentra, más difícil es que pueda hacerlo. Da gusto ver en la maternidad, a las madres que recién han dado a luz, como la de más experiencia ayuda a la otra que está angustiada porque su bebé llora, siente que aún no tiene leche y tiene miedo de que su hijo se pueda morir.