1 mayo, 2025

¿Cómo se ganan elecciones hoy día?

Pongamos en contexto el tema con nuestras propias creencias erróneas y el uso inapropiado de la tecnología. Me explico:

Estuvimos convencidos de que las elecciones se ganaban según la vieja escuela populista, cuando los candidatos tenían que ir a vender sus propuestas en el territorio. Llegaban a los pueblos o aldeas a regalar motocicletas, banderas, camisetas, cupones de comida, kits de ropa, alimentos, bonos de pobreza, poner a mujeres semidesnudas a bailar, ofrecer licor y circo, contratar acarreados físicos para las manifestaciones o para el supuesto control de las urnas, las juntas, el conteo de votos, las actas, o para difundir su pauta en la radio y televisión, u organizar debates llenos de promesas demagógicas, etc. Si hacías eso, tenías ganada la elección, y lo demás era cosa del postdebate, utilizando redes sociales como Twitter —que era un espacio para difundir tus pensamientos—, Facebook —para conectar y convocar a tus amigos—, Instagram —como un espacio para fotógrafos— o TikTok —para deformar noticias y manipular la mente de los electores—, etc.

Pero no es así, guámbitos. Desde Obama y ahora con los políticos del siglo XXI, se dieron cuenta de que pueden ganar elecciones de manera más fácil y productiva a través del net center y el call center, utilizando las redes sociales para crear contenidos falsos, bots y perfiles ficticios. Así ganan elecciones, porque las redes dejaron de ser lo que eran.

Te pongo un ejemplo: a nivel de las elecciones de los gringos, te aseguro que si Elon Musk no hubiera comprado Twitter, Trump no ganaba las elecciones.

No hay cantidad de trolls o acarreados en el mundo que puedan detener un escándalo en redes sociales si se sabe manejar bien el net y el call center, que hoy se utilizan como distractores de crisis que pueden patear tableros electorales. Un ejemplo claro fue el caso de Ecuador con el asesinato de Fernando Villavicencio: nadie pudo detener esa noticia que estalló en redes sociales, que ya no son simples «bloqueras».

Esa es la gran diferencia entre ganar una elección con la vieja escuela populista y ganar elecciones manejando la tecnología del net center y call center con contenidos falsos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

El avión presidencial

EN LA DÉCADA DE LOS 70/80 DEL SIGLO PASADO(XX), la Banca privada estaba sólida y empezó un proceso de expansión internacional. Establecieron Sucursales en Colombia, en algunas Islas Caribeñas y en los […]

El Debate

Una vez más, no se trató de un debate. A lo sumo fue un ejercicio de preguntas y respuestas de ambos candidatos a un cuestionario que ninguno de los dos conocía de […]

×