30 abril, 2025

El tráfico bananero

Pongamos en contexto el tema: el presidente ecuatoriano Daniel Noboa, quien supuestamente combate el narcoterrorismo, está ahora en el ojo de la tormenta por las denuncias públicas que lo acusan a él y a su empresa familiar (de bananos) de traficar cocaína oculta en los cargamentos de fruta.

En este tema, fui testigo de una noticia perturbadora que circulaba en la comunidad europea cuando hice mi visita a Europa, del 10 al 29 de octubre de 2024, donde se afirmaba que el 70 % de la droga (cocaína) que se consume en Europa y en EE. UU. proviene de Ecuador, y que se exporta desde las empresas bananeras de la familia Noboa.

Esto ya es tendencia, y ciertas investigaciones están confirmando estos porcentajes de comercialización de la droga. Pero lo que no dicen los medios de comunicación de Ecuador ni del mundo es que Ecuador no es el productor de la droga; es el canal de envío, lo cual es muy diferente, porque la droga es producida y proviene de los países vecinos: Colombia y Perú.

Lo que tampoco sabe la gente es dónde se contaminó la carga de droga: si en los puertos de Manta, Esmeraldas y Guayaquil, o en los lugares de destino.

Me explico: la trazabilidad y logística de la producción de banano, o de cualquier otro producto de exportación, van desde la empacadora hasta que la carga se sube al barco, donde las mafias buscan el más mínimo descuido para contaminar la carga en algún lugar de la cadena de producción de banano, en este caso.

En resumen, la cadena de responsabilidades va desde el gerente de una empresa bananera, el productor bananero que empacó las cajas, el transportista de la carga, el personal de control y logística, etc. Pero no. En Ecuador lanzan las denuncias diciendo que las cajas de banano son de las empresas de Noboa y se arman los escándalos sin conocer en qué lugar de la cadena de producción se contaminó la droga, lo que es caldo de cultivo para la oposición política.

El trabajo de las fiscalías es precisamente determinar dónde se produjo la contaminación de la droga en las empresas bananeras, con las pruebas de descargo que presenten las empresas denunciadas en todas las etapas de la cadena de producción, caiga quien caiga, descartando cualquier influencia del poder.

Como afirmamos en Derecho: a las pruebas me remito, porque es fácil denunciar, pero qué difícil resulta cruzar el puente que separa las palabras de los hechos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

×