30 abril, 2025

Solo la amistad salvará al mundo

Hace años en un modelo de iglesia ya superado por la Iglesia en Salida del Papa Francisco y por esa cristología humanista y existencial que busca más que comprender, caminar con esperanza reconociendo la grandeza de lo divino en el misterio de lo humano, que autores como E. Schillebeeckx, Karl Rahner, C. Duqoc, JI González Faus, Andrés Torres Queiruga y otros nos enseñaron, pasamos del dicho, “fuera de la Iglesia no hay salvación” al “fuera del mundo no hay salvación”. La salvación destino final de la creación y del ser humano es sinónimo de vida en plenitud. 

Estamos llamados a vivir en plenitud, para eso debemos asumir nuestra finitud. El comprender que el ser humano está llamado a lo infinito solo será posible si valoramos lo finito no como desgracia sino como nuestra condición de ser creados para crear amor, libertad, justicia y felicidad. Palabras mayores que la historia y la ceguera humana las han prostituido, pero no aniquilado de nuestros horizontes simbólicos y humanos.

Para tratar de vivir ese horizonte existencial en un mundo roto, herido, polarizado, en guerra, con mucha frialdad y cinismo EL PAPA FRANCISCO en el pensamiento que ha forjado su magisterio, su enseñanza, uno de sus grandes documentos es su ENCICLICA SOCIAL FRATELLI TUTTI nos invita a no dejar de repensar el mundo y por ende la humanidad. Esto solo será posible SI ENTENDMOS NUESTRA VIDA SOCIAL Y CONSTRUIMOS UN PROYECTO POLITICO DESDE LA “AMISTAD SOCIAL”, lo que cada uno de nosotros, en especial los jóvenes, podemos decir “sin amistad no hay salvación de humanidad”.

El siguiente artículo del P. Hanvey nos invita a comprender la propuesta de la encíclica Fratelli Tutti:

Fratelli tutti es una carta dirigida a toda la Iglesia y, de hecho, a todos los que se preocupan por las relaciones que conforman nuestra vida en común: personales, políticas, económicas, ecológicas y espirituales.

La encíclica del Papa llega en un momento en que el mundo entero está experimentando los efectos del virus Covid 19. No hay duda de que ello pone a todos nuestros sistemas sociales bajo una presión considerable. Además de exponer la fragilidad de las comunidades y las naciones, están tensando las relaciones y los sistemas internacionales también.

Lo que el virus está dejando muy claro son las fortalezas, así como las debilidades, de nuestra interrelación. No podemos resolver este tipo de problema de forma aislada. El Papa nos invita a imaginar un mundo mejor, inclusivo y más justo, y a considerar juntos lo que podría ser necesario para llevarlo a realidad. Así que el tema principal de la “amistad social” es muy importante para todos nosotros. A pesar de que el Papa nos dice que la suya es sólo “una modesta contribución” con respecto a todos los problemas con los que nos vemos confrontados (§6), Fratelli Tutti es una fuente de inspiración y esperanza.

En muchos sentidos, Fratelli tutti, continúa Laudato Si’. En LaudatoSi’, cuyo título es también una cita de San Francisco, el Papa quiso elevarnos a una nueva visión ecológica de cómo vivimos en “nuestra casa común” ya que somos miembros de un delicado ecosistema. Nos pedía que escucháramos el grito de sufrimiento de la vida y de la “tierra madre” en crisis debido a la explotación por parte de la humanidad.

Laudato Si’ también nos ofrecía otra forma de vivir juntos, respetando y apreciando toda la creación como un regalo que Dios nos ha confiado. La visión de Laudato Si’ fue a la vez desafiante e inspiradora. No tenía todas las respuestas, pero nos mostró otra forma de pensar y actuar – la ecología integral – que podría llevar a encontrar soluciones y vivir vidas más en armonía con el mundo natural que nos rodea. Fratelli tutti aborda la misma forma integral de vivir y pensar, pero esta vez centrándose principalmente en las relaciones humanas, tanto a nivel personal como comunitario.

Ser humano es vivir en una rica, compleja y creativa red de relaciones sin la cual no existiríamos, ni seríamos capaces de realizar nuestra propia humanidad. Ser sostenido, y vivir en estas relaciones, no sólo nos trae muchas cosas buenas, sino que confiere responsabilidades. Sería un error pensar que estas responsabilidades son una limitación para nosotros. Más bien, se convierten en oportunidades para que expresemos nuestro cuidado y amor por los demás y, de hecho, por el planeta que es nuestro hogar. Es en estas relaciones morales y personales que nuestras vidas encuentran un significado y un propósito. 

Así como Laudato Si’ capturó la interrelación dinámica de toda la vida cuando habló de “una ecología integral”, así Fratelli tutti, captura la realidad interrelacional e interpersonal de lo que significa ser humano cuando habla de “fraternidad y amistad social”. Y juntas, mientras estas encíclicas nos presentan una imagen perceptiva y honesta de nuestro mundo roto y herido, también expresan una esperanza realista de que podemos cambiar.

Podemos empezar a reparar nuestro mundo y, al hacerlo, repararnos a nosotros mismos. Sabemos que eso no se va a hacer solo. Necesitamos amigos para este viaje, y también necesitamos hacernos amigos de los demás que están saliendo con nosotros. Cuando estamos divididos y pensamos que podemos lograrlo por nuestra propia cuenta, ya sea como individuos o como nación, es cuando fracasaremos.

Fratelli tutti enseña algo que no se puede encontrar en los libros de ciencias políticas o psicología, por muy perspicaces y sabios que sean. Enseña que nunca estamos solos porque siempre Dios está caminando con nosotros; a menudo sin ser visto, a veces llevándonos, a veces impulsándonos. Porque Dios ama tanto al mundo y quiere que tenga vida (Jn 3,16 ss.; Rom.8,31.) Cristo es la seguridad de que Dios no sólo está con nosotros, sino también por nosotros, y que nuestro trabajo conjunto nunca será en vano. (Reflexiones sobre la encíclica por James Hanvey, SJ, tomado del Boletin Día 15 No. 252, DIM, PUCE QUITO: pág. 4)

PARA PENSAR

¿La historia la entendemos como lugar de conflicto?
Entonces es muerte, pero si es oportunidad, es vida.

¿EL PAPA FRANCISCO PLANTEA CAMBIAR EL MUNDO?
Mas que cambiar, reimaginarlo desde los sueños y esperanzas

¿FRATELLI TUTTI ES POSIBLE?
Solo desde la amistad hay salvación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

La lotería

Los Tiguerones, una banda criminal que tiene entre 4.000 y 5.000 miembros, cometió un gravísimo error táctico al asaltar TC televisión, el jefe de la banda debe estar arrepentido de la sandez […]

×