1 mayo, 2025

¡A leer! “Para mejorar tu país” de Joyce de Ginatta.

En ese hurgar libros, apuntes y revistas, reunidos para enviarlos a alguna biblioteca pública, que los rechazan, porque -“ahora nadie los lee en formatos que no sean electrónico” -me dijeron.

Por lo que me doy el placer nostálgico de releerlos y hasta de acariciarlos, recordando las vivencias de sus páginas.

Hoy tomé “los libros gigantes” de Joyce de Ginatta Para mejorar tu país -de tamaño menor a la palma de mi mano- y releyendo cada una de sus páginas, anoté algunos de entre los cientos de pensamientos críticos, muy valiosos, sobre filosofía política, que vale releerlos y activarlos, especialmente a los políticos.  

Para mejorar tu país, los titula su autora. Y yo, una lectora más, como ciudadana de mi Patria, transcribo “Desde mi trinchera” algunos de ellos, de sus páginas abiertas al azar y diferentes ediciones; invitando a leerlos, meditarlos y a reaccionar.

 

Del Primer tomo – Séptima edición:

  • Los verdaderos lideres del siglo XXI, generan transformaciones revolucionarias, los que no lo hacen producen inmovilidad generadora de miseria.
  • Los alcaldes que no destinan los impuestos al bien de la comunidad, no tienen calidad moral para exigirlos.
  • El exceso de impuestos disminuye la actividad económica, aumenta el desempleo y la evasión…

 

Del segundo tomo -Sexta edición:

  • Para ejecutar vuestros sueños, la receta es: credibilidad, comunicación, ejecución y agallas.
  • El cambio de un País, no se trata de asambleas constitucionales o constituyentes, ni de consultas. Se trata de liderazgo e institucionalidad que fortalezcan los derechos civiles.
  • La educación genera empleo, acercando a los pobres al primer mundo…

Del tercer tomo – Sexta edición:

  • Fuerzas armadas, autoridades y gremios que permitan violar al artículo 23 de la Constitución, serán causantes de la anarquía y el exterminio.
  • El neopopulismo y la demagogia fabrican ilusiones que luego se convierten en desencanto, elijamos estadistas y no un charlatán.

Del cuarto tomo -Séptima edición-

  • Para estar delante de y no detrás de, debemos destacar la diferencia con marcas, calidad y posicionamiento mundial.
  • Si no soñamos, no vemos, si no vemos no hacemos; quitémonos las vendas y comencemos.

¡Libertad, divino tesoro! ¡defiéndela! Porque el país que no la tiene, colapsa…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

«Hablar huevadas»

Es una expresión de mal gusto, que no se recomienda utilizar entre gente bien educada. Tiene muchos significados precedidos por un verbo, como pensar, creer, decir, proponer, hacer, escribir,prometer huevadas, etc. Su […]

Expreso y malicioso sesgo

Rápidamente, sin detalles (eso, para los historiadores), debe decirse que solo tres organizaciones políticas tienen larga historia en Ecuador: el Socialista, de ideología de izquierda, creado en 1926; el Social Cristiano, de […]

×