22 enero, 2025

El Guayaquil Tenis Club se define

El Guayaquil Tenis Club elegirá este 26 de junio a su nuevo directorio para los próximos 4 años. Tres candidaturas se disputan la conducción institucional, pero solo una mantiene una tesis responsable junto a una plataforma de obras exclusivamente en pro de sus socios, absolutamente alejada de participación política alguna y sin lazos o compromisos conexos con la misma.

Los principales proyectos de las listas 1 y 3, indistintamente y por separado, son incongruentes con la realidad del Club e insustentables frente a las necesidades de sus socios. La técnicamente insolvente propuesta de estas listas por construir un muelle para un río que no es navegable no solamente atenta contra el sentido común, como también contra la seguridad e integridad física de los socios. Ambas proponen levantar un coliseo multipropósito para eventos que no serían propiamente de uso prioritario de los socios. Estas fastuosas obras serían solventadas a través del incremento de las cuotas sociales y/o de la adquisición de deuda, afectando negativamente los intereses del Club y sus socios.

El popular Gustavo “el Chivo” Echeverría lidera la lista 2 con el compromiso de congelar las cuotas sociales, reducir gastos, inyectar eficiencia organizacional, no incurrir en deudas, pero principalmente, proyectar al Club a través de obras racionales hacia un crecimiento sostenido y servicios de primera línea. El voto de confianza de los socios será la guía de un directorio preparado con suprema responsabilidad y máximo criterio. ¡Primero el socio!

Artículos relacionados

Buscando el billete

Siempre se ha dicho que la desesperación del chiro es una cosa muy peligrosa. Es capaz de robar, secuestrar, asesinar, mentir en la forma más descarada por obtener un billete que le […]

Yasuní y el Puerto

No dejemos que la situación del Yasuní nos distraiga del problema que
enfrentamos los que vivimos en esta urbe: la destrucción de nuestra vocación
portuaria. Creo que con la actual tecnología es posible satisfacer las
necesidades humanas por mejores condiciones de vida con los recursos
naturales, y al mismo tiempo preservar la naturaleza.

Pero detesto el doble discurso, el estar convencidos de que los ecuatorianos
somos ilusos y fáciles de engañar. Detesto las reacciones de criatura con
rabieta en un jefe de Estado que contesta al pedido de una consulta con que
también va a consultar la eliminación de los periódicos impresos “para
evitar la tala de árboles”. Bien le responde un caricaturista: ”… que no
haya libros, papel higiénico, textos escolares, papelería de sus 32
ministerios, afiches de sus campañas”. Son millones de papeles inútiles
(como el estudio de Ineco) los que produce la dorada burocracia que ha
engordado y seguirá engordando sin pensar en el peso para las generaciones
futuras.

2 comentarios

  1. Gonzalo.
    Saludos.
    Me has compartido un artículo que, referente a nuestra lista, la 3, es TOTALMENTE INFUNDADO.
    Debiste preguntar a Leonardo, Nico o a mi incluso el tema de las obras.
    Hemos hablado de un muelle para kajaks. Y una cancha estadio que ni afectará a otras canchas, peor aumentar las cuotas del club.

  2. Que lástima que saques un tema privado del Guayaquil Tenis Club a las redes sociales. Tú estás en la lista de Gustavo Echeverria quien fue parte del actual directorio. No se a qué lista atacas, porque la lista 3 de Bohrer-Lapentti es muy responsable con sus propuestas. Saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×