3 mayo, 2025

Hay que diferenciarse

Mucho me temo que, en el terreno de la política, al menos en Ecuador (aunque parece que también en varios otros países), estamos siendo invadidos por la corrupción: pillos, sinvergüenzas, mafias organizadas, lacras sociales, e incluso asesinos, que buscan escudarse en la inmunidad que da la candidatura

¡Me extraña que los pocos políticos serios y honestos, no hayan reclamado sobre esta invasión! ¿Es que todos tienen rabo de paja? Indudablemente, si saben que se van a quemar, prefieren evitar el fuego. Pero ya los honrados deberían haber salido al ruedo a defender al Estado, porque es el Estado el que se perjudica, cuando las ratas de cloaca invaden el Gobierno. ¿No se dan cuenta que hay que diferenciarse?

El Estado es el grupo de personas a las que los Ciudadanos eligen para gobernarlos a todos y es indudable que la responsabilidad que ellos adquieren es, como decía Olmedo, grande y terrible. Las personas elegidas deberían responder ante sus conciudadanos tanto por todo lo que contribuye cada uno de ellos, como por cada uno de ellos también, sobre todo, por los más necesitados. Si usted no tiene vocación de servicio, si usted piensa primero en usted, en su familia, en sus amigos, por favor ¡NO SEA POLÍTICO! No hay nada peor, ni más asqueroso que una persona que entra a un puesto de Gobierno y gracias a ello, arregla su situación económica o la de sus amigos y familiares.

¡Nadie, en su sano juicio, ¡pone a ratones o ratas a cuidar el queso! El pueblo pone su confianza en las personas a las que elige, porque cree que ellos van a actuar honradamente y van a escoger a ciudadanos probos para que ocupen las plazas administrativas.

Ahora las candidaturas son buscadas como salvaguarda para evitar ir a la cárcel. Como nuestra justicia es muy lenta y leguleyada, lo máximo que se logra es prisión preventiva, y con la inmunidad que se les da a los candidatos, es en realidad una patente de corso para huir de la justicia o para volver a robar (un ejemplo asqueroso mundial es el de Cristina, en Argentina). En realidad, no debería poder candidatizarse a ningún puesto público, ninguna persona que sea cuestionada, o que tenga un juicio por robo o desfalco, así no tenga sentencia aún.

Además, con autoridades parcializadas y con patente de corso para actuar (por la ausencia de control), como las que están ejerciendo en la actualidad, vemos que, pese a haber sido rechazados partidos políticos, se decide volverlos a reactivar, para que puedan volver con impunidad, personas que están sentenciadas, al presentarse como candidatos, copiando a la ladrona de Argentina. Ya no es sólo delincuentes, sino delincuentes y sinvergüenzas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Los parásitos sociales

En mis investigaciones y recorridos del diario vivir, veo con cierta frustración, que el pedir   caridad  o limosna en los países de primer mundo y en Ecuador se ha vuelto   más lucrativo   […]

Generosidad

Entre las cualidades que posee el ser humano existe una que muchas veces es difícil de encontrar sobre todo en estos tiempos que el mundo está atravesando. La cualidad a la que […]

×