13 enero, 2025

Con el tiempo

El tiempo será quien nos revelará si el pueblo tomo una decisión correcta o incorrecta al elegir al candidato oficialista como el próximo presidente de los ecuatorianos.

Se puede discutir por largas horas si se dio un fraude electoral. Pero de ser así, es el pueblo el que lo permitió.

El candidato opositor puede haber tenido muchos errores en su campaña; algunos atribuibles a su nobel equipo al no lograr consolidar las alianzas que aglutinen los votos de la derecha y de la enorme cantidad de descontentos con la revolución de la década ganada.

El reconteo de los votos producto de la impugnación se sabía que era una pantomima que el CNE articulo para tratar de legitimar su anticipo al proclamar como ganador al binomio oficialista.

Con la proclamación del ganador Licenciado Lenin Moreno por parte del CNE, la suerte esta echada. Se agotarán todas las instancias en el país e incluso se ira a organismos internacionales y nada cambiara.

El próximo paso será la entrega de las credenciales a los ganadores y con ello el festejo de los verdes Flex será el plato fuerte con el que culmina el proceso electoral más controvertido que ha tenido este país. Con bailes, canturrias y el contar chistes agrios, volveremos a los duros tiempos del desempleo, corrupción y probable desdolarización.

El tiempo nos dirá si ese supuesto 51% de ecuatorianos que tomaron la decisión de votar por el continuismo y aceptar una contienda electoral donde uno de los candidatos tenía todo el aparataje del gobierno a su favor, incluyendo el CNE, tuvieron la razón y la situación económica, el desempleo, la corrupción y el atropello a la libre expresión, cambia para que Ecuador encuentre un camino que lo conduzca al progreso y bienestar.

Artículos relacionados

La nacionalidad Ecuatoriana

Para analizar la nacionalidad es necesario tener claro el concepto: el tratadista Juan Larrea Holguín, sostiene que “La nacionalidad es un vínculo jurídico y político que relaciona las personas con un Estado, de tal modo que origina un estatuto que les distingue de la situación de las demás personas que, por contraposición se llaman extranjeros”. Por otro lado, el ex presidente del Ecuador Doctor Carlos Arroyo del Rio decía poéticamente que la nacionalidad es algo que “Palpita y que barbota” en cada persona.

Por otra parte, la Constitución ecuatoriana en su artículo 7 señala que “Son ecuatorianos y ecuatorianas por nacimiento”:

3 comentarios

  1. Sr. Franco;

    Su comentario enfermizo no aporta en nada al futuro del Ecuador.

    Aprenda a vivir en democracia. Igual hoy con Lenin Moreno como si hubiera ganado el Sr. Lasso. Quien gana es por efecto del voto mayoritario. Aceptar los resusltados es un ejercicio de democracia y no de anarquía como usted quisiera.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×