
No más frustraciones
El tema electoral ha terminado, los ecuatorianos ya conocen quién gobernará a partir de mayo próximo y hasta el mismo mes de 2029. El binomio perdedor desconoce el resultado. La campaña y […]
El tema electoral ha terminado, los ecuatorianos ya conocen quién gobernará a partir de mayo próximo y hasta el mismo mes de 2029. El binomio perdedor desconoce el resultado. La campaña y […]
Otra vez a las urnas el próximo domingo para elegir al binomio presidencial que gobernará al Ecuador los próximos 4 años a partir de mayo. Es de pronóstico reservado el resultado electoral, […]
El propósito de sumar votos resultó vano. Los finalistas de la contienda electoral se esmeraron porque así fuera y 120 minutos que pudieron ser oro terminaron convertidos en metal basura. No se […]
Por lo menos, digo yo, los pronunciamientos públicos del líder máximo de la organización, así como los que hacen sus más altos cuadros, provocan fundados temores entre un alto número de ecuatorianos. […]
Rápidamente, sin detalles (eso, para los historiadores), debe decirse que solo tres organizaciones políticas tienen larga historia en Ecuador: el Socialista, de ideología de izquierda, creado en 1926; el Social Cristiano, de […]
En Cuba todos los medios de comunicación son propiedad del Estado que, a través de su gobernante, ejerce control: nombra directivos, define la línea editorial, fiscaliza para impedir que se filtre alguna […]
Contra la fuerza de la naturaleza, tantas veces la respuesta del hombre resulta insuficiente. Ante la furia de la naturaleza, enojada por los maltratos que le ocasiona el hombre, la lucha es […]
Comentaba la semana anterior cómo la superficialidad en el quehacer humano ha adquirido un poder preocupante. Después de las elecciones del 9 de febrero, por ejemplo, se confirma el aserto cuando se […]
A propósito del pasaje bíblico donde Jesús le pide a su discípulo Simón llevar “la barca más adentro y echen sus redes para pescar”, el sacerdote en la homilía dominical reflexionaba en […]
Cuando comenzó a discutirse la creación, como nuevas funciones del Estado, la Electoral y la de Transparencia y Control Social, poniendo fin a la clásica, universal y democrática división de poderes: Ejecutivo, […]