1 mayo, 2025

Musicoterapia, tratamiento para ciertos problemas que ocasiona el coronavirus

El coronavirus, aunque no estemos infectados, nos afecta emocionalmente por las precauciones que implican, limitaciones, encierros, máscaras de uso obligatorio o voluntario y todo lo que sentimos emocionalmente que cada cual puede contabilizar.

¿Cómo disminuir o controlar estas limitaciones sin tratamientos médicos, temor de vacunarse y más efectos que alteran y condicionan nuestra vida diaria?

Además de cualquier tratamiento, medicación o normas impuestas por autoridades ¿qué podemos hacer para recuperar nuestra tranquilidad, serenar nuestro espíritu y disfrutar la vida a pesar de las circunstancias adversas?

Aquí es donde la musicoterapia es una de las herramientas útiles por sus beneficios para nuestra salud, mejorándola y/o restaurándola.

La musicoterapia, o sea la música y actividades musicales, tienen respuestas fisiológicas, psicológicas, socioculturales. La música tiene capacidad de activar todas las áreas cerebrales simultáneamente. Funciona tanto tocando instrumentos, como escuchando música y también combinada con la danza y/o la pintura.

Desde mi juventud tengo pasión por la música de todo tipo y la he utilizado desde pequeño, en mi juventud y ahora en mis años de adulto. Con más tiempo disponible, disfruto de la música y combato todos mis males físicos y emocionales con una colección musical que me permite revivir gratos recuerdos vividos y sin molestar a nadie en mi entorno, alegran, serenan y emocionan las notas de preciosas, canciones, conciertos y más despejando mi mente, serenando mi espíritu y alegrando mi corazón.

Debo compartir con mis lectores que gracias a la música con la que he vivido rodeado en varios países y ciudades he disfrutado de buena salud, que me permite a mis 80 años disfrutar de la vida y afrontar los problemas y limitaciones del coronavirus, tales como encierros, máscaras, sin poder viajar, vacunas, etc.

Sigo viajando con la música y mis recuerdos, reviviendo todos los gratos momentos que Dios me regaló en la vida, en todos los países que he vivido y visitado.

Recordemos que nuestras madres con los arrullos de sus nanas nos calmaron y cuidaron. Está documentado técnicamente que cuando escuchamos música se acelera la respiración, el corazón se activa más y se siente recorrer por nuestra espalda la vibración de la música. Muchos pacientes en coma pueden recibir estímulos con la música y en otros casos ayuda a relajarse.

La música es la melodía que serenan y mueven nuestras almas y vidas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

En caída libre

Cuando no se tiene una vida de verdad, muchos la sustituyen  por espejismos… Anton Chejov, “La Gaviota”.   Es que cuando no están claras las cosas casi siempre los vecinos terminan siendo los […]

×