Dolarización en el Ecuador: La Experiencia Trece Años Después, Aciertos y Desaciertos
PONENCIA PRESENTADA EN EL XXI CONGRESO NACIONAL DE ECONOMISTAS
LIMA – PERÚ – OCTUBRE 2013
INTRODUCCIÓN Y ANTECEDENTES
En la década de los noventa, una serie de eventos terminaron por conducir al Ecuador al caos económico y a una severa crisis social. En lo político había cierta estabilidad en comparación con la década anterior. El Presidente Sixto Durán Ballén había entregado la conducción de la política económica a su Vicepresidente Alberto Dahik, economista de tendencias conservadoras y favorecedor de una amplia liberalización financiera. Es así como se emiten una serie de Leyes, entre ellas, la Ley General de Instituciones del Sistema Financiero y la Reforma a la Ley de Régimen Monetario, siendo la primera considerada como la génesis de la crisis bancaria. Mediante la misma, el país se encontraría en los años siguientes dominado por la “bancocracia”.