8 julio, 2025

La generación de empleo

El indicador «generación de empleo» es clave para medir el impacto de los objetivos de un gobierno o de una empresa en el desarrollo económico y social de las comunidades en las que opera, especialmente cuando están alineados con la nueva tecnología y con la agenda consensuada del gobierno.

Es fundamental que las empresas no solo se enfoquen en la cantidad de empleos a crear, sino también en la calidad de estos, asegurando que sean sostenibles en el tiempo, bien remunerados y con condiciones laborales adecuadas, apoyadas en las tecnologías que exige el mundo moderno.

Las empresas pueden optimizar sus estrategias de generación de empleo alineándose con las mejores prácticas, contribuyendo significativamente al bienestar de las comunidades. Además, las auditorías periódicas y el monitoreo constante garantizan que los esfuerzos realizados estén en conformidad con las normativas laborales y las expectativas de las partes interesadas, promoviendo la transparencia y la rendición de cuentas a nivel central y seccional.

LA OBRA PÚBLICA

En este contexto, la obra pública es indispensable como generadora de empleo formal, aunque su impacto sea transitorio por la duración de los proyectos. Debe ser complementada con estudios del trabajo informal, reduciendo el gasto burocrático al mínimo y enfocándose en carreras educativas de ciclo corto, en lugar de carreras tradicionales largas y costosas. Se debe priorizar, por ejemplo, las tecnologías de la información, atendiendo a la nueva demanda de los países del primer mundo.

LA TECNIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS

Apenas el 25 % de las empresas ecuatorianas del sector urbano están utilizando tecnologías de punta, dejando de lado la tecnificación del 75 % de los empleos del campo o del sector rural. Esto debe convertirse en un objetivo prioritario del gobierno, para generar productos alimenticios de mejor calidad, pensando en una política centrada en el desarrollo de capacidades de la gente. Se debe abrir la economía al capital privado mediante alianzas estratégicas con lo público y dar un nuevo giro al aporte estatal del 40 % para generar pensiones, sin privatizar ni estatizar el sistema.

Esto último no se observa en el proyecto que se debate actualmente en la Comisión de Reformas a las Pensiones del gobierno de Lasso, el cual carece de claridad conceptual y de diferenciación entre el rol del Estado —como responsable de la seguridad social integral— y el rol del seguro social obligatorio, que actualmente maneja los seguros o programas de forma desarticulada y deficitaria.

EL ROL DE LA EMPRESA PRIVADA

El papel de la empresa privada, con acceso a tecnología de punta, puede cambiar el bajo porcentaje de producción y productividad en varios sectores de la economía. Estos sectores están a la espera de los mensajes que el gobierno pueda emitir en temas como estabilidad tributaria, reingeniería del sector público, definición de prioridades en obra pública (hoy desactivada), especialmente en sectores como el energético, el IESS, y la coordinación con el Legislativo para el diseño y aprobación de leyes estructurales con visión de país.

Con seguridad, si se dan estas condiciones, el inversor local, nacional y la inversión extranjera directa podrán aportar significativamente al desarrollo del país.

Crear empleo no es tarea fácil ni es una facultad exclusiva del Ejecutivo. Es necesario un trabajo alineado entre el poder Legislativo, el Judicial, el sector público, el sector privado y los actores sociales que integran el sector del empleo formal e informal de nuestra economía.

En mi opinión, este es el momento oportuno para desarrollar habilidades tecnológicas orientadas a carreras cortas, definiendo prioridades y brindando estabilidad a los equipos de trabajo de los ministros cercanos al entorno de Daniel Noboa. Junto con las nuevas funciones asignadas a la vicepresidenta del Ecuador, deben enfocar sus esfuerzos en el trabajo en territorio, sin repetir los errores de la vieja política al designar a personajes del pasado en su gobierno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Diwali

Muchas veces llega a mi mente el recuerdo de la India. A veces a manera de olores, como el fresco y suave olor de los Himalaya, a veces como la imagen de […]

×