8 julio, 2025

Algo me pica

Cuando éramos chicos decíamos: “Me pica la palma de la mano.”
Alguien acotaba: “Vas a recibir plata.”
Y alguien más decía: “Comprate la lotería.”

Pero también tenía otras significaciones.
Cuando alguien te caía mal y la antipatía era mutua, de repente te decía:
“Saquémonos la pica.”
Era una invitación a pelear.

Siempre terminabas dándole la mano, ganes o pierdas.

También tenía otros significados.
Por ejemplo, había una canción que decía: “Bailemos el pica pica.”

En la etapa del colegio, mis compañeros le ponían en el asiento del profesor polvo pica pica.
El profesor se sentaba y terminaba antes de la hora la clase, porque no resistía la picazón.

Por extensión, los picados, cuando perdía el cuadro de sus sueños, le gritaban al árbitro:
“¡Árbitro vendido!”
Era el término más repetido en el estadio para justificar la derrota del equipo de su preferencia.

“Poner la pica en Flandes” era la expresión más común en esa época.
Era algo así como “poner los puntos sobre las íes.”

Posiblemente haya otros términos similares, pero no los recuerdo.
Recurriré al DRAE para sacarte la pica.

1 comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

La capilla de la UEES

Quiero felicitar públicamente al Dr. Carlos Ortega Maldonado por haber construido tan bonita y espaciosa capilla, con capacidad para unas 350 personas, a la que asistimos a escuchar la misa, muchos de […]

×