¿Sentirme motivado? ¡He ahí la cuestión! ¿Qué nos motiva a ser, a crecer, a vivir con ideales y sentido? Si me dirijo a adolescentes, jóvenes, adultos jóvenes, entre otros; dependerá cómo se han levantado, cómo está la relación con sus padres; no digamos si en el colegio, universidad han sacado buenas notas, si han ganado en algún deporte que practique. Lo cierto es que la motivación para moverse, levantarse, vivir bien, la tienen fuera de sí.
Hoy en una sociedad tan líquida, es decir donde todo fluye de las manos, no hay propuestas sólidas, sino que todo depende… Depende cómo me siento para hacer algo bien, depende cuánto me dan para hacer algo genial…Depende de conseguir algo externo y no de un crecimiento interno hace que la gente viva en una alternancia de sentimientos, motivaciones.
El principio para actuar es una fuerza externa que nos atrae. No hay solidez en las personas para enfrentar dificultades, para perseverar en propósitos e ideales, sueños y grandes deseos. El líquido se nos escapa de las manos, todo cambia.
Quiero compartirte el secreto de hombres y mujeres extraordinarios como santa Teresita del Niño Jesús, P. Alberto Hurtado SJ, del investigador Bernard Lonergan Sj, Líderes como el padre Pedro Arrupe SJ, quien fuera el superior de los jesuitas en todo el mundo: ¿Cuál fue su secreto para no perder su motivación de servir, trabajar, investigar, dar clases, orar, viajar y ayudar a la gente? MUY SENCILLO: ESTAR ENAMORADO. Surrender in love
Santa Teresita fue una monja de clausura que dudaba de muchas cosas de la fe, cuando se ponía a pensar, leer, ¿existe el infierno? ¿por qué tanta maldad? Pero nunca dejó de rezar para que la gente sea feliz, se encuentre con Dios. Era una monja de clausura y pedía para que la fe se expanda por todo el mundo. Llegó a ser proclamada patrona de las misiones. Sus dudas la hacían sufrir, pero su amor puro para rezar por otros la sostenía. Y solo un corazón enamorado puede rezar por quien no conoce para que sea feliz.
¿Qué hizo el padre Lonergan? Jesuita canadiense que daba clase en la universidad Gregoriana de Roma y buscaba un método teológico que ayude a pensar lo infinito en la pequeñez de lo finito, sea claro, motive a pensar y formular una recta comprensión del misterio de Dios. Más allá de los pasos metodológicos, más lógico y procesuales que describían su búsqueda, de saber estar atento (observar), ser inteligente (comprender), ser razonable (criticar), ser responsable (actuar) para explicar el misterio del mundo, de Dios y del ser humano para Lonergan es ESTAR ENAMORADO, que en la frase que él usaba era: self-surrender in love (saber entregarse). Nadie se entrega a otra persona, a un ideal sino amas.
¿Qué nos enseñó el padre Alberto Hurtado? Jesuita chileno que fundó la obra social más grande para los pobres de Chile, construir casas, hacer una empresa para eso, comedores, campañas de alimentos, catecismo, dar ejercicios espirituales, dar clase en universidad, escribir libros, ser doctor en jurisprudencia, en pedagogía, en filosofía, y siempre decir: “contento Señor, contento”. Eso lo hizo porque amaba.
Y no digamos del padre Arrupe, vasco español. Arrupe estudió en el Instituto Santiago Apóstol de Bilbao . En 1923, se trasladó a Madrid para cursar estudios en la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense . Allí conoció a Severo Ochoa , quien posteriormente ganaría el Premio Nobel de Medicina . Uno de sus profesores fue Juan Negrín , pionero en fisiología, quien llegaría a ser Presidente del Gobierno de la República Española durante la Guerra Civil (1936-1939). Arrupe recibió el primer premio del primer año de anatomía.
Arrupe, después de una visita al santuario de Lourdes, decide hacerse sacerdote dejando toda su brillante carrera como estudiante de medicina. Lo preparan para ser experto en Bioética entre Holanda y Estados Unidos y después se va de misionero al Japón.
Arrupe fue testigo de la bomba atómica en ese fatídico 6 de agosto de 1945. A él, a sus novicios, estudiantes jesuitas que preparaba para el sacerdocio no les pasó nada y se dedicaron a curar, cuidar enfermos de la quemadura de la bomba. Después lo nombran superior de los jesuitas del Japón y recorre el mundo para pedir ayudas para reconstruir lo que podía de las ciudades afectadas por la bomba atómica. Y en 1965 lo eligen superior de los jesuitas del mundo y viaja a Roma y recibe como mandato del Papa de aquel entonces y de sus compañeros jesuitas poner al día a la Compañía de Jesús y la Iglesia con los decretos del Concilio Vaticano II. Reformula la misión de los jesuitas, no es solo defender y propagar la fe, sino proclamar la fe con una sociedad más justa. Emprende estudios sobre el marxismo y los problemas de la modernidad, democracia, libertad, pobreza. Y antes de morir crea el SERVICIO JESUITA A REFUGIADOS para acompañar, dignificar y educar a los que eran expulsados de sus tierras por conflictos raciales, guerras, pobreza.
Su gran legado está en un poema que recitó de memoria cuando le pidieron que diera unos consejos a jóvenes en Estados Unidos, solo dijo:
¡Enamórate!
Nada puede importar más que encontrar a Dios.
Es decir, enamorarse de Él
de una manera definitiva y absoluta.
Aquello de lo que te enamoras atrapa tu imaginación,
y acaba por ir dejando su huella en todo.
Será lo que decida qué es
lo que te saca de la cama en la mañana,
qué haces con tus atardeceres,
en qué empleas tus fines de semana,
lo que lees, lo que conoces,
lo que rompe tu corazón,
y lo que te sobrecoge de alegría y gratitud.
¡Enamórate! ¡Permanece en el amor!
Todo será de otra manera.
PARA PENSAR
¿Qué tienen de común la vida de los modelos presentados?
Todos religiosos, sí pero todos en lugares de muchas dificultades para vivir la fe
¿A qué se dedicaban?
Cada uno a actividades distintas, desde el claustro, docencia, trabajo social y gobierno
¿Cuál era su secreto para hacer lo que hacían?
Demostrar un liderazgo estando enamorado de lo que hacen y de quien lo hacen
LOS COLUMNSTAS, CADA DIA PRESENTAN TEMAS, QUE SON IMPORTANTES, QUE HACEN REACCIONAR, FELICITO A LOS MIEMBROS DE ESTE DIARIO, PORQUE DESDE EL INICIO DAN INFORMAACIONES REALES, LIMPIDAS Y EJEMPLARES,