25 junio, 2025

El déficit del presupuesto del 2025

Una verdad que se acerca a la realidad es el déficit de aproximadamente 12 mil millones de dólares por financiar para este 2025. Y surge la pregunta: ¿cómo lo van a financiar?

  1. ¿Con más deuda pública?

  2. ¿Con inversión extranjera directa?

  3. ¿Con más impuestos?

  4. ¿Con la eliminación de los subsidios a los combustibles?

  5. ¿Con la privatización de los sectores estratégicos del petróleo, electricidad y minería, entregando a las transnacionales su manejo, producción y explotación?

  6. ¿Revisando la consulta popular que dejó bajo tierra el petróleo en el caso del Yasuní ITT y revisando la consulta popular en el caso del Chocó Andino?

  7. ¿Privatizando la seguridad social en pensiones?

  8. ¿Con la Asamblea Constituyente de noveleros?

  9. ¿Trasladando el déficit al próximo ejercicio económico? Viveza criolla

  10. ¿Con la ayuda de Diosito y de los inversionistas europeos y asiáticos?

Miren, ecuatorianos: lo que se viene es grave, pero sí hay salidas. Por ahora… miren la información y los criterios contradictorios entre lo que dice el Observatorio Fiscal, que es financiado por las Naciones Unidas, lo que dice Augusto de la Torre, mensajero del FMI, y lo que dice el economista Marco Flores, exministro de Economía y Finanzas.

¿A quién creer?

Trabajito para los 151 iluminados de la Asamblea, que vienen con antecedentes judiciales, con glosas y diezmos, y con un ejército de asesores buchipluma.

Y además, ya se vienen las elecciones seccionales. Ecuador: un país de locos… deficitarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

La mente

La podríamos describir como la inteligencia total que somos cada uno de nosotros. La mente no es física, ella usa al cerebro para comunicarse con otras inteligencias. La mente, también llamada psique, […]

El respeto

Uno de los valores más recurrentes y que se ha configurado como un pilar ético en la construcción de las sociedades, las instituciones y los grupos humanos es el respeto. La palabra […]

×