14 junio, 2025

La mente

La podríamos describir como la inteligencia total que somos cada uno de nosotros. La mente no es física, ella usa al cerebro para comunicarse con otras inteligencias.

La mente, también llamada psique, representa un conglomerado de facultades cognitivas y emocionales que dotan al ser humano de la capacidad para poder interactuar con el mundo. La mente es muy difícil de entender.

Hay un concepto equivocado sobre la mente y el cerebro. Unos dicen que son lo mismo, pero no es así. El cerebro es un conjunto de carne, sangre, sustancias químicas y células contenidas en nuestro cráneo.

El cerebro es como un súper ordenador. Puede recordar y razonar por nosotros. Es parte de nuestra vida; sin él no podríamos vivir. Cuando nosotros morimos, nuestro cerebro también se despide de la vida y muere.

La mente es lo contrario: ella es energía inteligente que usa al cerebro para todo lo que nosotros deseamos. La mente es fuerte, ella es energía y no muere. Pertenece a la parte espiritual.

La mente nos ayuda a realizar muchas cosas que sin ella no podríamos hacer, ni siquiera pensar. La energía que poseemos en nuestra mente es la fuerza que nos ayuda a crecer en todo aspecto. A través de nuestra mente podemos hacer realidad muchas cosas que deseamos.

A esto se llama la Ley de Atracción. Nosotros podemos atraer todo lo que necesitamos para nuestra vida.

¿Pero qué necesitamos para esto? Tener una mente positiva, tener mucho amor para la humanidad. Además, debemos tener presente que atraemos todo lo que tenemos en nuestro interior.

Si somos personas negativas, falsas y que hacemos daño, atraeremos a nuestra vida eso que somos. Si somos personas positivas, que siempre nuestro comportamiento es bueno, atraeremos lo mejor para nosotros.

Para obtener cosas buenas, tenemos que alejar de nosotros el negativismo.

Por ejemplo:

Si tenemos una empresa y todos los días repetimos que la situación está terrible, que posiblemente tengamos que cerrar, y empezamos a hacer conjeturas sobre la situación tan mala que está el país… eso es ser negativo.

Tenemos que aprender a ser positivos. Lo lograremos pensando y conversando que la situación está cambiando, que todo se va a solucionar, que pronto vamos a tener más trabajo y vendrá lo mejor.

Otro ejemplo de ser negativo:

Tenemos una enfermedad, no importa si es grave o no, pero amanece el día y comenzamos a quejarnos del dolor y, por último, decimos que pronto nos moriremos.

¿Qué tenemos que hacer para transformar lo negativo en positivo?

Levantarnos, agradecer a Dios por la vida, y luego decirnos:

«Me siento mejor que ayer. Creo que sí voy a salir de esta enfermedad.»

Y así hay un sinnúmero de ejemplos que pueden hacer un cambio total en nuestras vidas.

Un caso muy del día es decir a cada instante que no tenemos dinero para nada y empezamos a sufrir.

¿Podemos pensar que así vamos a solucionar el problema?

No, esa no es la forma. Tenemos que ser positivos y pensar y decirnos: «El dinero está en camino, ya está llegando a nuestras manos.» Simplemente hagan la prueba: positivos y con fe.

Sabemos que somos energía y que todo lo mejor y bueno siempre vendrá a nosotros, y todo lo que deseamos llegará.

No podemos olvidar que nuestra mente es poderosa. Con ella podemos viajar al infinito. Además, aquí en la Tierra podemos obtener todo lo que nosotros aspiramos.

No olvidarse que la Ley de Atracción, junto con nuestra mente, trabaja siempre sin cesar, y se podrá obtener más de lo que comúnmente se tiene en estos momentos.

No nos olvidemos de decir: Gracias, gracias, gracias por todo lo bueno que recibimos.

2 comentarios

  1. Muy buen artículo, para mí solo le falta a usted estimada autora, conocer y reconocer al Dios Creador y a su Verbo Divino, para conectar todo ese agradecimiento y su expresión al Gracias, gracias, gracias Señor Jesucristo por todo lo que nos has dado sin merecerlo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

El tiempo

No hay pasado ni futuro, porque ambas denominaciones son palabras para definir dos irrealidades que no existen como reales en nuestra conciencia. Lo existente lo percibimos y no tiene pasado ni futuro, solo […]

×