20 junio, 2025

¿Noboa debe establecer un TPS para migrantes?

Estamos en la época de las siete plagas y de las novelerías de una Asamblea Constituyente que, siendo necesaria, no cuenta con las condiciones ni es el momento oportuno para cambiar una Constitución mediante un mecanismo similar al de Montecristi.

Las condiciones no están dadas porque, simplemente, en el 2008 no existía la presencia abrumadora del narcotráfico. No había una recesión económica como la actual, del 2 % del PIB. Hoy no existe la fiebre del correísmo o de la Revolución Ciudadana como en el 2008. Los problemas de hoy son más puntuales: la recesión económica, la inseguridad ciudadana, la inseguridad social, el desempleo marcado, la ausencia de inversión extranjera directa, el endeudamiento agresivo para cubrir deuda pública, y una burocracia indolente. En esas épocas teníamos petróleo hasta para regalar a los chinos; hoy el petróleo está con candados bajo tierra.

En esa época, aún no se desarrollaba la explotación ilícita de la industria minera. A partir del 2008 en adelante, la migración seguía funcionando en la búsqueda del sueño americano o en destinos de la Comunidad Europea.

Hoy el problema de la inmigración persiste, y necesitamos una especie de TPS, tomando como referencia el estatus migratorio especial que concede el gobierno de Estados Unidos a ciudadanos de países que atraviesan conflictos armados, catástrofes naturales o crisis humanitarias, como el estado de guerra interna que vive actualmente Ecuador.

Entre los beneficios del TPS, por ejemplo, está la protección frente a la deportación y la posibilidad de obtener un permiso de trabajo legal mientras persistan las condiciones que impidan el retorno seguro al país de origen.

La idea no es descabellada ni tampoco superurgente. Lo que quiero transmitir es que no se gobierne desde la novelería. No nos limitemos a querer cambiar la Constitución mediante una Asamblea Constituyente solo por aprovechar el triunfo de Noboa, con el fin de reemplazar al sastre de Montecristi por el sastre de ADN, o de aprovecharse de la ingenuidad de la gente para imponer la reforma de la reelección indefinida.

Es solo mi opinión. Respeto la tuya.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

El vacío

Hay espacios que no se pueden llenar ni con cosas ni con otras personas, cuando esos espacios han pertenecido o pertenecen a alguien. Definitivamente, las personas amadas no pueden ser reemplazadas por […]

×