25 junio, 2025

La nueva normalidad de los ecuatorianos

Pongamos en contexto este tema, hoy que estamos con un presidente reelecto que trae más dudas que certezas, y a todo nos iremos acostumbrando:

La descomposición de la sociedad ecuatoriana no inicia hoy; es de vieja data y está incrustada en los partidos y mafias políticas, así como en toda la institucionalidad del país. Esta descomposición está produciendo la «nueva normalidad», que consiste básicamente en normalizar lo aberrante. Por ejemplo: la desaparición forzosa de niños; las bandas de delincuentes que secuestran a menores para convertirlos en sicarios, como en los casos de Esmeraldas y Guayaquil; la desnutrición crónica infantil que a ningún gobierno le importa.

La nueva normalidad consiste en ver como normal el aborto, el cambio de sexo. La nueva normalidad es lo infame, como las campañas sucias de los candidatos y el irrespeto a la ley; la estupidez colectiva de dejarse ideologizar; lo ridículo e insultante de las violaciones al Código de la Democracia y a la Constitución de la República. La nueva normalidad es ver como natural lo inhumano, lo esperpéntico, lo grotesco. Por ejemplo, la pornografía que invade las redes sociales, la venta de sexo, el tráfico de menores, etc. Todo esto me está obligando a retirarme de las redes, en mis intentos de hacer opinión sin sesgos políticos, tratando temas que nadie toca por temor o por ignorancia.

La nueva normalidad ecuatoriana es la estupidez colectiva de dejarse manipular por los medios de comunicación. Lo ridículo es adular a caudillos que han sido tus propios verdugos, y lo insultante para nuestra cultura es convertir lo irracional en algo socialmente aceptable y cotidiano, como escuchar el catálogo de delitos de Correa y su estructura piramidal.

Esta nueva normalidad es lo que está ocurriendo en la sociedad ecuatoriana. Por más que nos motivemos a cambiar para mejorar nuestra vida con las promesas de fin de año, seguimos cometiendo los mismos errores del pasado. El negativismo nos supera, y los problemas de la gente seguirán vigentes, con cambios cosméticos o esperando que el otro cambie.

La nueva normalidad es el crimen organizado en Ecuador, respaldado por el brazo político de la RC5, que ha comenzado a ejecutar prácticas asociadas a los carteles mexicanos y albaneses, involucrando a menores de edad en operaciones destinadas a sembrar terror y desestabilizar al Estado, con desapariciones forzosas como maniobra para retirar a las Fuerzas Armadas de las calles y así generar más caos.

Yo pregunto: ¿esa es la nueva normalidad que se requiere para los ecuatorianos decentes?

Si retrocedemos en el tiempo a los años 70, 80 y 90, los ecuatorianos éramos un país de paz, con gente solidaria y trabajadora. Fuimos, en tiempo pasado, tan afortunados que podíamos ver, caminar, sentir y no padecer ninguna enfermedad terminal. Hoy, en 2025, no tenemos ni idea de lo bendecidos que fuimos.

Hoy nos enfrentamos a partidos políticos y grupos mafiosos aliados al narcotráfico, con la intención de instaurar una nueva normalidad. Si un partido aliado al tráfico de drogas gana las elecciones de 2025 a 2029, la guerra interna y la dictadura durarán no menos de 20 años, en un camino hacia Venezuela o Cuba. Y tanto repetir esta narrativa, ya la vemos como una normalidad.

Las mafias, con asesinatos de funcionarios públicos y políticos, han demostrado que es una bofetada directa al rostro de todos los ecuatorianos. Tratan de sumir al país en el caos, dominando territorios con miedo y violencia. Y las mafias solo prosperan cuando, en el pueblo, se nota a leguas el miedo y el conformismo como camino a la nueva normalidad.

No podemos permitir que esto ocurra. No merecemos un país y gobernantes que tengan como normalidad la generación de odio y violencia. Y la gota que está derramando el vaso no es el simple enojo, es el cansancio. La primera tarea es rechazar la nueva normalidad y establecer el amor propio como estilo de vida.

¡Resiste, Ecuador!

Los buenos somos más y no estamos en la política de la nueva normalidad. Mira en el siguiente enlace una cultura europea de otro mundo:
https://youtu.be/WRMA3tinqEo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Madre

MADRE, es tan bello decir madre, solo con pronunciar esa palabra nuestros corazones vibran de felicidad de paz y de alegría Cuando aprendemos hablar y pronunciamos mágicamente la palabra “mamá“, nos sentimos […]

×